Mucho público y pocas ventas. Este es el resumen de la última edición de Feirauto, aunque la caída de las transacciones no sorprendió a nadie, ya que el sector del automóvil es uno de los que sufre más los efectos de la crisis.
A pesar de ello, salieron 21 vehículos. No sería una mala cantidad si no fuera porque el pasado mes de junio en la misma muestra se comercializaron 32 automóviles y porque los concesionarios pusieron a la venta unos cuatrocientos coches de todos tipos y precios.
Llamó la atención un Porsche Boxter por solo 21.000 euros, pero la mayor parte de las transacciones que se realizaron durante el fin de semana corresponden a turismos de entre 4.000 y 12.000 euros. No hubo público para los coches más caros, pero tampoco para los más baratos.
Satisfacción
Aunque las cosas no salieron demasiado bien, los profesionales del sector están satisfechos. Sobre todo ayer hubo mucho público en Baio, lo que ya es un éxito. Lolo Martínez, de Bayocar, señaló que en las circunstancias actuales se puede considerar todo un éxito conseguir atraer visitantes con coches.
Para los profesionales, la feria sigue siendo muy rentable, por lo que están más que dispuestos a seguir organizándola. Llevan ya doce años con Feirauto y aunque las últimas ediciones han sido las peores, queda claro que Baio es la capital del coche de ocasión.
La feria del mismo tipo que se celebró en Carballo hace apenas unas semanas no consiguió el movimiento de público y de ventas que ha logrado Feirauto que, además, se celebra dos veces al año.