Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Siete estudiantes de la zona, entre los mejores alumnos de biología de Galicia

Á. P. CARBALLO/LA VOZ.

EDUCACIÓN

14 ene 2011 . Actualizado a las 11:20 h.

La biología es una materia que parece no tener secretos para muchos estudiantes de la zona. Así lo pone de manifiesto el hecho de que la Costa da Morte -y en particular Bergantiños- acudirá a las Olimpiada Galega de la materia con más representantes de los que corresponderían en función de la población. De los 106 alumnos que tomarán parte en las pruebas, 7 proceden de dos institutos de esta comarca: el Isidro Parga Pondal, de Carballo, que acude a la cita con 3 representantes, y el IES Ponteceso, que lo hará con 4.

María Castro, Patricia Rodríguez y Cándido Viña, por el centro carballés, y Adrián Fraga, Laura Souto, Cristina Martínez y Jennifer Pendo, por el pontecesán -además de Isabel Lema, Catarina Lores y Yolanda Bolón, como suplentes- pondrán hoy a prueba sus conocimientos con la intención de hacerlo lo mejor posible, aunque sin la presión de una evaluación habitual. «Non se trata de que vaian coa responsabilidade de ter que clasificarse para a proba estatal nin nada diso, senón de que gocen do día, porque o teñen gañado», explicó ayer Ana Luz Vázquez, profesora del Parga Pondal, durante el paso por los micrófonos de Radio Voz Bergantiños de los tres representantes de Carballo.

Todos ellos están cursando segundo de Bachillerato y el próximo año darán el salto a la Universidad, pero antes, tendrán la ocasión, si se clasifican entre los tres mejores de las pruebas de hoy, de lograr una plaza para la Olimpiada Nacional de Biología que se celebrará en Granada en abril. Además, los mejores recibirán una beca de 300 euros para matricularse en una universidad gallega.

El programa de hoy

Los siete representantes de la comarca y otros 99 aspirantes (que proceden de 52 institutos de toda Galicia) acudirán hoy e Santiago acompañados por algunos de sus profesores (Isabel Segura y Susana Díaz por parte pontecesana) y serán recibidos en las instalaciones de la Facultade de Bioloxía de la Universidade de Santiago entre las 10.15 y las 10.55 horas. Poco después (a las once en punto) dará comienzo la primera parte de la prueba un examen teórico, en el que deberán responder una serie de preguntas sobre la materia. Tras un breve descanso, a las 13.00 habrán de enfrentarse a la parte práctica de la convocatoria, en la que tendrán que identificar una serie de imágenes.

Ya liberados de los nervios propios de la cita, los alumnos y profesores compartirán una comida, visitarán los laboratorios y la nueva biblioteca de la facultad y asistirán a una conferencia de Marcos González, profesor de Zoología de la USC, sobre Biodiversidade e extinción, antes de acudir a la clausura de la jornada y la entrega de premios, que será presidida por el conselleiro de Educación, Xesús Vázquez.