La trama salpica también al Mercado Medieval corcubionés

La Voz

CARBALLO

09 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

En la operación Orquesta existe también una rama inesperada. El caso de la investigación por presunta corrupción afecta también a la organización de Mercado Medieval de Corcubión y en concreto a la persona que llevaba el peso de la gestión de esa cita cultural, Carlos Rey, quien fue también investigado, de nuevo a través de la relación que mantenía con Jorge López, con quien habría organizado varias fiestas locales.

El caso de Carlos Rey es distinto al del resto de los implicados, ya que aunque en la instrucción se apreciaron indicios de supuestos delitos, contra Rey no hay ninguna imputación.

Sí constan en el sumario numerosas conversaciones telefónicas de Rey, todas ellas relativas a la búsqueda de financiación para el Mercado Medieval. Según se desprende del sumario, se ajustarían facturas «a la carta» para tratar de obtener las máximas subvenciones posibles, en algún caso contando con la colaboración de funcionarios de la Xunta en las gestiones que se prestarían a hacer las correcciones necesarias.

Las facturas se ajustarían a las subvenciones, no al revés. El caso es complejo pero de fondo se desprende la búsqueda constante de fondos para hacer un mercado medieval que comportaba grandes gastos y en el que las distintas empresas que participaban en él tenían siempre mucha prisa por cobrar.

Los organizadores del evento lo hicieron por última vez el año pasado y anunciaron este que no repetirían más. Nuevas asociaciones se han hecho cargo de la fiesta.

Para obtener fondos los anteriores organizadores ingeniaban casi de todo. Si había fondos para asociaciones juveniles, montaban una como fuera para optar a ellos.

En el caso se investigó la legalidad o no de ese tipo de actuaciones. También la forma en que determinadas Administraciones concedían las ayudas públicas.

Rey habría contactado con numerosas personas para tratar de arañar fondos de cualquier lugar con los que poder montar el Mercado Medieval. Hay conversaciones con políticos locales y empresarios en ese sentido.

Rey trabajó durante más de una década desinteresadamente en la organización del mercado sin recibir nada a cambio, poniendo incluso dinero de su propio bolsillo.