Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vigo acusa a PSOE y PP de tratar de acabar con su partido

Eduardo Eiroa Millares
e. eiroa CEE / LA VOZ

CARBALLO

El alcalde de Cee percibe un «tufillo» en que no se impute a sus socios

13 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El alcalde de Cee, Ramón Vigo, a través del Ayuntamiento, está enviando estos días una carta a todos los vecinos dando su versión de lo que está ocurriendo con la operación Orquesta. Considera que contra él se ha montado «unha campaña de acoso e derribo» estructurada en torno a «mentiras ou verdades a medias, que todos sabemos que son peor que mentiras».

Asegura que es falso que el dinero de las fiestas corriera sin control por el Ayuntamiento y también que se hayan presentado facturas falsas para lograr subvenciones -pese a que hay numerosas conversaciones intervenidas del regidor con Jorge López que sí apuntan en ese sentido-. «A subvención que se concedeu para as festas non se chegou a cobrar, finalmente denegouna a Xunta, pero non por ningún problema coas facturas», dice el regidor.

Vigo explica que una parte de los más de 150.000 euros que cuestan las fiestas se pagan con fondos municipales debidamente fiscalizados y que del resto se lleva cuenta a través de la comisión de fiestas con el correspondiente recibo por los pagos.

Asegura también que en las mesas de contratación «con toda franqueza, sempre se seguiu o procedemento». En cuanto a ese asunto, además, Vigo sostiene que la actuación realizada tiene un «tufillo» político y se sorprende de que el otro edil que estaba en ese órgano, Manuel Lamela, no fuera imputado ni llamado a declarar, al igual que los tres ediles socialistas presentes en la junta de gobierno local, en la que se adjudicaban, en último término, las obras.

«Os grandes partidos non toleran que haxa alcaldes independentes que despunten en concellos importantes como Cee», dice Vigo, quien pone como ejemplo al alcalde de Narón, «que en 23 anos foi imputado en 32 ocasións».

Sin perdón

Vigo confiesa, además, que tanto el PP como el PSOE le propusieron encabezar sus candidaturas, a lo que se negó. «Non o perdoan e intentan aliarse todos contra min facendo, incluso chegado o caso, pactos para derrubarme, porque o obxectivo é botar fóra da vida política a Ramón Vigo», dice.

Critica, además que el sumario haya llegado a los medios de comunicación, «convertendo unha investigación xudicial, que merece todos os respectos dos cidadáns e a que todos podemos estar sometidos, nun espectáculo vergoñento».

Vigo asegura que luchará «con unllas e dentes para que se esclareza a verdade e cada quen quede no seu sitio», y asegura que no se va a rendir y que se presentará a las elecciones para que el pueblo decida.

«Lamento profundamente que os funcionarios do Concello, que teñen un comportamento profesional impecable, se visen implicados neste entramado. Maniféstolles o meu total e sincero apoio», remata Vigo.

Reacciones

Su carta ya tiene las primeras respuestas. Desde el BNG, su portavoz, Daniel Oca, considera que Vigo «equivócase co seu cargo porque cre que Cee é del», en alusión a que se están empleando medios municipales para la difusión de una misiva que, según Oca, tiene fines partidistas.

«Non sei se o PSOE estaba ao corrente de todo, pero non é cousa de botar balóns fóra», dice el edil sobre la defensa de sí mismo que hace Vigo. Lamenta «que agora fale, cando diante do xuíz non o fixo» y se pregunta qué tenía que ocultar entonces.

La socialista Amancia Trillo asegura «que non é curioso que os do PSOE non esteamos imputados, será porque non temos nada que ver co asunto», dijo, y pide a Vigo «que non busque inimigos onde non os hai». Muestra, además, toda su disposición a colaborar si es llamada a declarar en la investigación.

La dirección del PSOE coruñés exige al PP que actúe de modo inmediato con los alcaldes de su partido imputados en la operación Orquesta.

Los socialistas demandan del presidente provincial de los populares, Carlos Negreira, una respuesta urgente a los datos que se van conociendo del sumario. Le piden, concretamente, que excluya de las listas electorales de su partido a los alcaldes y ediles imputados en el caso de presunta corrupción investigado desde el Juzgado de Corcubión.

El secretario de organización del PSOE coruñés, Emilio Vázquez Blanco, exige también la inmediata dimisión de los tres alcaldes involucrados en un caso de presunta concesión irregular de obras públicas.

«Respectamos a acción da xustiza e a presunción de inocencia, pero os feitos revelados tras o levantamento do segredo de sumario son extremadamente graves», dice Vázquez.

El responsable socialista recuerda que su grupo ya tomó medidas en Cee, donde el PSOE gobernaba en coalición con los independientes. La semana pasada decidieron romper el pacto ante la gravedad de los hechos que se están haciendo públicos.

Vázquez pide que los populares gallegos no tomen ejemplo de sus colegas valencianos y decidan que las personas imputadas no vayan en sus listas como sí van en la Gürtel.

En la operación Orquesta el número de acusados llega a 23 personas entre alcaldes, concejales, empresarios y funcionarios de los tres ayuntamientos intervenidos por orden judicial en la Costa da Morte. Las acusaciones más graves pesan sobre el alcalde de Cee, con seis presuntos delitos.