Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El modelo urbanístico divide a los tres candidatos de Fisterra

CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Todos reclaman la puesta en marcha del plan del Monte do Cabo

10 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El BNG quiere que el Plan Xeral sea «acorde ás necesidades da xente de Fisterra, non coma ata agora, un disparate». El PSOE, que sea «feito por todos, non para a metade do pobo, e recuperando o casco histórico, a zona portuaria e acordándose das aldeas». El PP asegura que las normas hace mucho que están hechas, pero que las sucesivas leyes de la Xunta y los altos niveles de protección han demorado su aplicación.

Son las opiniones de los candidatos de Fisterra, el popular José Manuel Traba, el socialista José Marcote y el nacionalista Modesto Fraga, que ayer debatieron largamente en Radio Voz sobre propuestas y numerosos asuntos de actualidad municipal.

Fraga se preguntó dónde está el documento urbanístico, en el que ya se ha invertido mucho dinero. «Non se fixo nada», dijo, y muchos de los actuales problemas se derivan de ello.

Marcote cree que quien mejor sabe cómo está «é a xente de fóra, e califícano, a cada cal peor, un chamoulle terrorismo urbanístico pola capacidade destructiva da paisaxe, e coa complicidade dos gobernos».

Traba defendió su modelo de gestión, citando además las sentencias que han anulado numerosas licencias de promociones de viviendas en la zona de la Anchoa: «Non din que sexa por temas urbanísticos, senón de saneamento, en ningún caso se fala de parámetros urbanísticos». Recordó que el BNG había votado en contra del PXOM presentado, que sigue su curso y que ya ha tenido que ser adaptado a los numerosos cambios legislativos, además de las cuestiones de Patrimonio y el Camiño: «Temos cinco camiños e 19 núcleos e todos están afectados».

Sus argumentos no convencieron a los oponentes. Marcote le reprochó que quiera eximirse de cualquier responsabilidad, cuando sí le corresponde. Sobre si lo ilegal hay que derribarlo o no, lo ciñe a un tema judicial. Fraga no quiere «asumir rémoras» del PP. El alcalde le criticó su (supuesto) desconocimiento sobre temas urbanísticos. Explicó que «só» fueron denunciadas ocho promociones de cuatro empresas «determinadas», supuestamente denunciadas por «orden superior», en palabras de la inspección, e indicó que el plan del casco antiguo está «avanzado» y solo hay que corregir algunos temas.

En general, el PP y el PSOE y el BNG tienen criterios diferentes en casi todos los temas. En el caso del plan especial del Monte do Cabo, no: coinciden en la necesidad de sacarlo adelante cuanto antes. «Que non pase coma co cemiterio de Portela, que se faga de verdade, hai servizos que levan anos esperando, como a Casa de Cultura, a gardería ou o centro de saúde».

Para Marcote, es un tema «fundamental». Espera que el aparcamiento de vehículos quede cerca del pueblo, «para que tamén se beneficie». Pide transporte y visitas guiadas y el aprovechamiento de todo su potencial.

Traba informó de que el plan ya está elaborado, pero no se ha presentado por la campaña. Teme los problemas de financiación posteriores, o la escasez de aparcamientos en un lugar al que algunos días llegan hasta 30 autobuses.

|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||