Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los veredictos de los comicios locales

CARBALLO

24 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Las elecciones son el gesto más bello de una democracia. El pueblo habla y los elegidos gobiernan cuatro años. Si lo hacen bien, siguen. Si lo hacen mal, se van a la calle, o la oposición, que para el caso viene a ser lo mismo. En la Costa da Morte, el soberano se pronunció el domingo alto y claro, y mantuvo a la mayoría de los alcaldes. Se podría decir que lo hicieron muy bien durante cuatro años. En unos casos efectivamente es así, y se quedan. En otros se supone que los electores no encontraron alternativa mejor porque hay pueblos que son ejemplo claro de gobiernos desganados y apoltronados.

Evencio Ferrero se queda en Carballo y con más apoyo ciudadano que nunca, pero también con el ascua ardiendo de la minoría en las manos y la obligación de congeniar con la Xunta del PP. O es muy hábil y logra de nuevo un pacto o tendrá que brujulear durante cuatro años para salir airoso del mandato. Posición cómoda le queda a los populares, pero si algún día quieren sentarse en la mesa alta del salón de sesiones municipal tendrán que hacer algo más que la mera crítica y el desgaste por el desgaste del ejecutivo. Los electores suelen ser generosos con quienes piensan y trabajan a destajo en y por el pueblo.

Pocos cambios, pues, han deparado las elecciones. Algunos regidores salen muy fortalecidos, entre ellos los de la operación Orquesta. No obstante, una cosa es clara: el proceso judicial ha de seguir su propia vía digan lo que digan las urnas. El pueblo habló de gestión política. La investigación de supuestas infracciones corresponde a otros estamentos del Estado. Las sentencias las dictan los jueces. Los votantes emiten otra clase de veredictos, como el de la ITV. A la gente no le gusta a según qué juegos.

Y ahora toca gobernar, que dentro de cuatro años habrá otro examen tan duro como el del domingo.