Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Xunta y oposición polemizan sobre el urbanismo en Fisterra

carballo / la voz

CARBALLO

El conselleiro Hernández dice que solo quiere «resolver problemas»

26 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El urbanismo de Fisterra regresó ayer al centro de la actualidad parlamentaria de Galicia. En concreto, la situación en la que han quedado numerosas viviendas tras la anulación, por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), confirmando los fallos del contencioso, de las licencias, debido a la falta de conexión con el saneamiento cuando se realizaron las obras. Entonces no lo había, aunque ahora, sí.

Si ya en la jornada anterior el PSOE había hablado de «domesticación da Axencia de Protección da Legalidade Urbanística», tanto por el caso de Fisterra como por el de Barreiros, ayer el BNG dijo que «a Xunta quere repetir en Fisterra» lo ya realizado en la localidad de A Mariña lucense con las edificaciones «ilegais». Lo planteó la diputada y ex conselleira Teresa Táboas, quien reprochó a la Xunta «non respectar seis sentenzas firmes do TSXG que declarou ilegais edificacións produto da especulación urbanística, e construcións sen servizos básicos con licenzas que incumpren a lei». Táboas aseguró que, desde el 2002, las nuevas edificaciones para vivienda en la Costa da Morte se incrementaron en un 444%, de las que la gran mayoría son segunda residencias.

Señala que, hasta ahora, la Xunta, «en vez de garantir a demolición das obras declaradas ilegais, pretende asinar un convenio con fondos públicos, e dotar de servizos ás urbanizacións ilegais de Fisterra».

Por su parte, el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, señaló que «o Executivo autonómico acata e respecta todas as sentenzas xudiciais». Añadió que su departamento pretende «resolver problemas, non crealos nin complicalos, tanto no caso de Fisterra como de calquera concello de Galicia».

Sobre el municipio fisterrán, explicó que, en la actualidad, «estase a analizar a dotación de servizos urbanísticos existentes cando se outorgaron as licenzas municipais, que mudaron debido á execución de servizos na zona, nomeadamente no marco dos plans provinciais de obras e servizos, co obxecto de determinar unha posible legalización, tal e como se está a facer no Concello de Barreiros».

Hernández señala que acata todos los fallos judiciales, que acreditan que los permisos no fueron otorgados de manera correcta «debido á insuficiencia de servizos existente na zona». Y aclaró que no va a pedir la no ejecución de las sentencias, «xa que non lle compete á Administración autonómica e, en todo caso, intentará resolver os problemas que deron como resultado dita licenza». Por tanto, añade, no instará la demolición de los inmuebles afectados «se o Concello acredita que se solucionaron os problemas que levaron á anulación desas licenzas», dice Hernández.

debates parlamentarios