El fuerte viento extiende los incendios por toda la comarca

Juan Ventura Lado Alvela
juan ventura lado CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Una bomba de palenque pudo originar un fuego que devastó Cundíns

30 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Muxía, Fisterra, Malpica, Coristanco, la vecina Santa Comba y Corme, pero sobre todo Ponteceso y Cabana fueron escenario ayer de devastadores incendios forestales, que avivados por el fuerte viento complicaron en extremo las tareas de extinción. Unos trabajos en los que participaron al menos cuatro hidroaviones, ocho helicópteros, una pala y decenas de brigadistas, tanto de Medio Rural, como de los Grumir de la zona y los dos parques de bomberos, además de las dotaciones de Unidad Militar de Emergencias.

El foco más complicado, que a media tarde ya llevaba quemadas más de 35 hectáreas, según informó la Xunta, se inició durante la sesión vermú de las fiestas de San Pedro de Cundíns (Cabana). Según informaron testigos presenciales, una bomba de palenque, de las lanzadas en las celebraciones, inició un pequeño foco, que en cuanto llegaron los medios de extinción necesarios ya era incontrolable y pasaba el lugar de A Eirita en dirección a Anos.

Al pie de los caminos forestales de la zona, los vecinos, algunos de los cuales vieron el fuego a pocos metros de sus casas, se afanaban a colaborar con cisternas agrícolas mientras los brigadistas y los medios aéreos golpeaban sin cesar la cabecera.

La misma preocupación se trasladó al área comprendida entre Verdes (Coristanco) y Xornes (Ponteceso), donde los bomberos de Carballo montaron un retén para proteger las casas de Cereo, después de un incendio intencionado, que empezó en varios sitios a la vez, arrasase más de 25 hectáreas.

En el resto de lugares, las superficies afectadas y los riesgos fueron menores aunque destacó el caso de Fisterra, con el fuego muy cerca del faro y el de Corme, porque era el tercer rebrote en el mismo sitio.