La asociación de empresarios Ara Solis de Fisterra mostró su rechazo a las explicaciones dadas desde APTCM sobre la falta de interés de los hosteleros locales en la promoción del turismo en el municipio.
APTCM, llamada por el Ayuntamiento, había convocado a los profesionales del sector local para tratar sobre cómo lograr hacer más atractivo el municipio a los visitantes. Al encuentro solo asistieron seis empresarios, desistiendo la asociación en emprender acción alguna por falta de interés de los implicados o por no haber sabido transmitir, dijo su presidente, Manuel Pan, la importancia de las acciones previstas al sector.
Desde Ara Solis aseguran que los fisterráns están absolutamente implicados con el turismo, pero que están hartos, dijo el portavoz de la entidad, Agustín Ferrín Nogales, de lo que denomina «cazadores de subvenciones», entre los que incluye a APTCM.
Ferrín no solo asegura que los hosteleros locales se implican personalmente en la promoción, sino que sostiene que la propia Asociación de Empresarios puede hacer lo mismo que desde el Ayuntamiento pretendía que hiciera APTCM. Entre otras cosas, apuntó, ya tienen en imprenta un folleto con un mapa de Fisterra y los lugares de interés del municipio marcados en él para informar a los visitantes.
Por otra parte, Nogales asegura que si el Ayuntamiento realiza una aportación económica, la propia asociación de empresarios puede poner en marcha una oficina de turismo tanto en el faro como en el casco urbano de la localidad.
Dice Ferrín que los hosteleros locales están hartos de que los manipulen y utilicen desde determinadas asociaciones, motivo por el cual, afirma, no acudieron más de seis personas a la reunión convocada el lunes. Además, lamentó que los organizadores del encuentro no tuvieran en cuenta que en julio y agosto los hosteleros tienen mucho trabajo y carecen de tiempo para otras cosas.
Cita en Vimianzo
Por otra parte, APTCM convocó hoy a todos los empresarios de la comarca, a las cinco y cuarto en la Casa da Cultura de Vimianzo, a otra reunión en la que desde la entidad explicarán los pasos a dar para la puesta en marcha del Consorcio de Turismo da Costa da Morte, una entidad arrancará con 90.000 euros al año de presupuesto.