El carballo enano del monte Pindo ya es especie protegida

J.?M. jamardo RIBEIRA / LA VOZ

CARNOTA

Los únicos ejemplares que hay en Galicia se encuentran en Carnota

25 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Ya es oficial. El carballo enano del monte Pindo ha sido incluido en el catálogo gallego de especies protegidas, un documento que tiene por objeto aplicar medidas específicas de preservación de la flora y la fauna en peligro de extinción.

La planta fue declarada en septiembre del 2008 especie amenazada vulnerable por parte del Observatorio Galego pola Biodiversidade pero no fue publicada la decisión en el Diario Oficial de Galicia hasta hace unos días, por lo que dicha declaración se ha hecho efectiva este mismo mes.

El secretario de la asociación Monte Pindo Parque Natural, Mario Maceiras Dosil, mostró la satisfacción del colectivo por la consecución de dicha declaración, pues garantizará el futuro de una planta que estaba seriamente amenazado.

Repoblaciones

Mario Maceiras comentó que el carballo enano de O Pindo es el único que existe en Galicia. Aunque no hay muchas plantas, todavía se conservan «algunhas zonas que temos que conservar», subrayó.

La asociación está convencida de que dicha declaración beneficiará la conservación de esta especie, muy amenazada en los últimos años debido a los incendios forestales que se produjeron en la zona.

Cuidar y mimar la planta será ahora cuestión de los vecinos y de la Administración autonómica, así como poner en marcha campañas de repoblación y aumentar los ejemplares.

La directiva de Monte Pindo está muy satisfecha con la declaración del observatorio, el mismo que rechazó declarar la zona parque natural, una cuestión en la que seguirán trabajando, pues consideran de vital importancia obtener dicha catalogación para preservar una zona ecológica de gran importancia para la flora y la fauna existente en la zona.

La declaración de especie protegida del carballo enano implica que queda prohibido dañar las plantas y que deberá elaborarse un plan de conservación. Desde la asociación aguardan que sea efectivo para aumentar incrementar los árboles y mejorar su estado.

El proceso para conseguir dicha catalogación fue iniciado hace años por el colectivo ecologista Adega, que contó con el apoyo y la colaboración de los vecinos de Carnota.