Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta pagará la autovía de la Costa da Morte hasta el año 2036

carballo / la voz

CARBALLO

El «Diario Oficial de Galicia» publica la formalización del contrato

10 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La Xunta de Galicia tendrá 25 años para devolver los 745.272.265 euros que cuesta la construcción de la Autovía da Costa da Morte. El plazo se oficializó de nuevo ayer cuando el Diario Oficial de Galicia publicó la formalización del contrato de construcción y explotación de la vía.

El contrato se firmó el pasado 10 de junio. Diecinueve días después, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, compareció ante el Parlamento para exponer cómo sería el comienzo de los trabajos, que desde hace diez días acomete una UTE formada por cuatro empresas gallegas (Copasa, CRC, Covsa y Taboada y Ramos).

Por el momento se mantiene el plazo de ejecución de 24 meses, a pesar de que el que figura en el contrato no concluirá hasta el 2036, fecha en que estará pagada la obra de infraestructura.

La Autovía da Costa da Morte lleva 8 años de retraso, ya que el proyecto nació en el Plan Galicia del 2003, después de la catástrofe del Prestige. Es la primera vía licitada por el procedimiento de colaboración público-privada y ha estado rodeada de polémica por los cambios que se han introducido en el proceso y porque ha sido preciso adjudicarla en tres ocasiones para que comenzaran los trabajos.

Adelanto

El sistema implica que las empresas que se han hecho con el contrato adelantan el dinero. Es una especie de hipoteca en la que para elegir la propuesta se han tenido en cuenta la calidad de las prestaciones y no la cantidad de vehículos que pasarán por la nueva vía y que a la altura de Coristanco podrían ser de 15.000 diarios, que es la densidad de tráfico que actualmente sufre la travesía.

Los trabajos de construcción de la carretera han comenzado de forma simultánea en los municipios de Coristanco y Vimianzo. También se desarrollan en Cabana y Zas.

La autovía tendrá una longitud de unos 42 kilómetros y se efectuarán trece enlaces, con los que se pretenden atender las necesidades de todas las localidades cerca de las que pasará. El tramo que se realiza actualmente comenzará en Carballo y acabará en Berdoias-Vimianzo.