1 Si ayer salieron a la calle comprobarían que no había ni un alma. ¿Por qué? Porque todo el mundo aprovechó para tumbarse al sol en la playa. Por fin hace calor, así que nadie ha querido desaprovechar la oportunidad de darse un chapuzón. Sin embargo, también los hubo (menos) que se decantaron por las visitas culturales. Entre ellos un grupo de la asociación Castaño y Nogal, de Becerreá (Lugo), que se acercaron hasta Buño para conocer el Forno do Forte. Guiados por Ricardo Ares Pena conocieron el museo etnográfico y después se desplazaron hasta Malpica para disfrutar de una sabrosa comida y de un viaje en barco hasta las islas Sisargas. Una jornada completa para los integrantes de una entidad que lucha por recuperar el patrimonio medioambiental de su zona y que con muy pocos medios ha conseguido poner en marcha un campo de trabajo internacional que está recuperando el entorno del río Donsal, en Quintá. Un gran trabajo que también se podría llevar a cabo en la Costa da Morte.
Cuadro para la Fundación Pondal
2 El alcalde de Ponteceso y presidente de la Fundación Eduardo Pondal, José Luis Fondo Aguiar, y la concejala de Cultura Susana Cousillas Sánchez recibieron ayer en la sede de la entidad a la pintora Ana de la Torre Granda, que les donó un retrato del poeta pontecesán. La obra, en la que plasma a un joven y elegante Eduardo Pondal ocupará a partir de ahora un lugar de honor en la sede de la fundación en Couto.
San Roque do Monte
3 Una de las cosas buenas del verano es que no hace falta moverse mucho para encontrarse con una fiesta fantástica. Lo malo es que muchas coinciden el mismo día, así que, salvo que sean capaces de hacerse un calendario milimétrico, no queda más remedio que elegir. Hay muchas, pero si no tienen planes para el próximo sábado, ahí va una recomendación: acérquense hasta San Roque do Monte, en la parroquia zasense de Mira, donde celebrarán su tradicional romería, una fiesta con más de 500 años de tradición. De ella se encargan desde hace 17 María Albina Freijeiro, Braulio García Castro y Luis Ramón Mata, a los que se han unido Alejandro Otero Martínez y Jorge Moreira Villar. Todos han trabajado mucho para lograr un programa que, seguro, gustará.