Los frutos de la tarea emprendida emprendida por escuelas como el Art Surf Camp y el Raz Surf Camp, de Razo (Carballo), o el Silfo Surf Camp de Malpica a principios de los noventa empiezan a dar sus frutos y están situando la Costa da Morte en el centro del mapa surfero gallego.
La celebración del campeonato autonómico este fin de semana en la playa laxense de Soesto y los cientos de jóvenes que ahora mismo aprenden el arte de la tabla y las olas en la comarca son la mejor prueba de un éxito que, además, se ha visto respaldado con la instalación en Beo (Malpica) de la única sede, junto con la de Vigo, que tiene la federación en toda Galicia.
Según explica el propio presidente de la entidad, Juan José Rodríguez Hierro, este nuevo local cedido por el Concello servirá para formar profesores titulados, los únicos con autorización para impartir clases e iniciar a los más pequeños en la práctica de este espectacular deporte.
La federación pretende promover desde Malpica otras disciplinas menos popularizadas como el bodyboard o el longboard, que también están creciendo de forma exponencial en la comarca.
Además, la sede de Beo permitirá la ampliación de las colaboraciones con los clubes de surf a la hora de desarrollar todo tipo de cursos como A túa primera onda destinado a aquellos que toman contacto por primera vez con la especialidad
El surf, tal como señala Rodríguez Hierro, es uno de los deportes que más ha evolucionado a lo largo de los últimos años. Galicia es el lugar con mayor número de campamentos de toda Europa y la Costa da Morte, junto con Pontevedra y Ferrol, se sitúa entre las zonas preferidas por los aficionados.
Campeonato gallego
El torneo autonómico, tanto individual como por equipos, que se disputa este fin de semana en Soesto, está abierto las categorías absoluta, juvenil e infantil de ambos sexos para las especialidades de surf, bodyboard y el longboard.
La federación y el Concello de Laxe colaboran en los aspectos organizativos.