Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Camiño batió este mes un nuevo récord de peregrinos

cee / LA VOZ

CARBALLO

Van 2.448 y la cuenta sigue subiendo en una Ruta que gana fuerza

29 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El año pasado fue Xacobeo y a Fisterra llegaron 17.983 peregrinos. Fue la mayor cifra lograda nunca desde que se llevan registros en Fisterra de la llegada de caminantes. Este año esa cifra podría llegar a superarse, demostrando que el Camiño se mantiene con fuerza más allá de las promociones puntales.

De hecho, en lo que va de mes ya se ha batido el récord de caminantes -van 2.448 frente a los 2.442 del año pasado- y aun queda hoy y mañana para seguir sumando.

El último tramo del Camiño goza de buena salud y salvo en febrero, junio y julio, los números superan a los del año pasado mes por mes. El flujo de caminantes es constante en la Costa da Morte y no solo en los meses de verano. En octubre y noviembre, en consonancia con el 2010, se aguarda una llegada importante de peregrinos.

Hace ya tiempo que los albergues públicos se han quedado pequeños para dar cabida a todos los que llegan. Es más, si hasta no hace mucho tiempo el espacio de la red de la Xunta llegaba, haciendo sitio de vez en cuando, para alojar a todos los demandantes, ahora las cosas han cambiado.

Los datos de septiembre son sintomáticos de la situación. De los 2.448 que obtuvieron la Fisterrana, 919 pernoctaron en las instalaciones municipales, 21 lo hicieron en el polideportivo y 1.508 en otros establecimientos. El número de peregrinos en camas privadas supera ya al que usa lo colchones de las literas de la Xunta, un hecho que ha servido para que en los últimos años se disparase la oferta de empresas en Fisterra y en otros municipios del entorno. Solo en Fisterra hay ya media docena de albergues a los que se suman los establecimientos abiertos en Dumbría, Cee y Corcubión en un negocio en el que los hoteles y pensiones tienen también su nicho de mercado.

Los albergues de Fisterra y Corcubión estuvieron cerrados estos días. El primero abrirá de nuevo mañana y el de Corcubión lo hará próximamente.

En ambos establecimientos se están llevando a cabo trabajos de desinfección. Explican desde Fisterra que se trata de actuaciones programadas que se hacen, por motivos de higiene y para prevenir posibles problemas de salubridad, tres veces al año en los que se cierran las instalaciones para desinfectar los cuartos y limpiar a fondo colchones y textiles. En el caso de Corcubión aparecieron algunas chinches, pero su número, indican, no era significativo.

Aunque es preceptivo, no todos los albergues de la Ruta se someten a estos procesos que evitarían problemas con insectos y situaciones incómodas a los peregrinos.