La Costa da Morte está a punto de llegar a los 12.000 parados

CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

El desempleo se ha incrementado en 891 personas en solo dos meses

03 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El paro en la Costa da Morte apenas superaba los once mil parados y ya estamos a punto de llegar a los doce mil. La escala del desempleo en estos dos últimos meses ha sido extraordinaria, ya que se ha incrementado en 891 personas. Lo peor es que no se espera un descenso hasta enero, cuando vuelven a comenzar los cursos de formación. Las listas se rebajan porque el Inem elimina de ellas a los inscritos, a pesar de que siguen siendo demandantes de empleo. A pesar de eso, el registro de 490 nuevos desocupados en solo un mes es una cifra récord en la Costa da Morte y augura una campaña de Navidad muy complicada para los comerciantes.

Construcción. Acumula 3.212 desempleados, lo que supone un 26% del paro total en la zona. Es el sector que ha salido más mal parado de la crisis, sobre todo en la comarca de Bergantiños, donde se han perdido 1.357 puestos de trabajo en los últimos cinco años. Especialmente grave es la situación en Carballo. En el 2006 había 354 personas que buscan un puesto en este ámbito. Ahora ya son 1.081. En Soneira se pasó de 238 a 473 demandantes en el mismo período.

Servicios. Es la actividad de la que proceden más desempleados, con 4.807 personas, pero el paro aumenta más lentamente y es el que registra más variaciones a lo largo del año. Su incidencia es especialmente importante en la comarca fisterrana, sobre todo en Fisterra y Dumbría. En la primera localidad, casi el 60 % de las personas que buscan ocupación proceden de empresas del ámbito terciario.

Industria. De las personas que están en el paro en la Costa da Morte, 2.519 tuvieron su último trabajo en el sector secundario. Muchas eran mujeres que estaban en talleres de confección. A pesar de que tiene un índice de desempleo bajo, el mayor crecimiento porcentual desde que comenzó la crisis corresponde a Cerceda. En el 2006 había 55 personas anotadas en las oficinas del Inem y ahora ya son 129, la mitad de las que buscan trabajo en este apartado en toda la comarca de Fisterra.