Todo está listo para que el viernes, 7 de diciembre, la compañía Pyrenair comience a volar desde el aeropuerto de Alvedro hasta el de Huesca, dentro de un proyecto que pretende trasladar a un total de 12.000 esquiadores procedentes de Madrid, Valencia, A Coruña y Lisboa a las cinco estaciones de invierno del Pirineo aragonés. Los enlaces desde Alvedro operarán los viernes y domingos, con vuelos de ida y vuelta cada uno de los dos días.
La puesta en marcha de este proyecto se ha hecho en colaboración con varias agencias de viajes o turoperadoras (Primera Línea, Viajes Marsans, Viajes Iberia, Viajes El Corte Inglés y Muchoviaje.com), a través de las cuales se ofrecen paquetes completos para poder escoger entre un fin de semana, a cinco días o una semana entera, por precios que van desde los 246, 275 o 338 euros por persona, respectivamente.
El dicho paquete, además del vuelo de ida y vuelta, se incluye el traslado de los pasajeros a la respectiva estación invernal, así como su alojamiento y el forfait (abono de esquí).
Esta conexión entre el aeropuerto de Alvedro y el de Huesca se prolongará durante quince semanas consecutivas, correspondientes a la temporada de invierno. Los responsables de la compañía Pyrenair han calculado que, en este período, en total se realizarán 300 vuelos programados, en cada uno de los cuales se ofertarán 96 plazas por avión. Además, nos descartan «ampliar la capacidad en caso de que la demanda lo exija», según explicó Hugo Puigdefábregas, presidente de la compañía de vuelos oscense, en la presentación de esta campaña.
Asimismo, también afirmó que toda la oferta «está hecha desde el punto de vista del esquiador», y si la respuesta es la prevista, se prevé ampliar en un 4% el número de visitantes al Pirineo aragonés, lo que convertiría a estas estaciones invernales en las segundas con más demanda de toda España. En este sentido, Puigdefábregas recordó que los objetivos de la compañía aérea en este primer año de actividad no son tanto la obtención de beneficios económicos, como generar un tráfico de viajeros mediante la aplicación de tarifas de bajo coste. De hecho, para aquellos que no quieran beneficiarse de estos paquetes completos de viaje, se ofertarán billetes sueltos a precios que oscilan desde los 60 euros (para las conexiones de Huesca con Madrid y Valencia), y de 90 euros (para unir A Coruña y Lisboa con el aeródromo oscense).
Por último, explican que su intención es «convertir al Pirineo aragonés en un referente nacional e internacional del turismo activo, de montaña y con múltiples propuestas de entretenimiento, como el esquí o el golf».
Cinco aviones
La llegada de esta compañía a Alvedro ha sido muy bien recibida por los vecinos de la comarca coruñesa, puesto que ya se han hecho numerosas reservas para viajar a estas estaciones de esquí, e incluso varios centros educativos han planeado viajes con grupos de estudiantes.
Esta nueva oferta contribuirá todavía más a mejorar las cifras del aeropuerto coruñés, que el pasado mes de octubre superaba el millón de pasajeros, y se espera que, al finalizar el año, hayan pasado por esta terminal más de 1.3000.000 usuarios. Además del incremento de viajeros, la presencia de la compañía aérea Pyrenair en Alvedro también se notará considerablemente en la pista de aterrizaje y despegue, puesto que los viernes coincidirán cinco grandes aviones operando en la pista coruñesa.
Importante crecimiento
La importancia del aeropuerto de Alvedro se ha disparado en los últimos años, y, de hecho, en los últimos meses ha experimentado un crecimiento superior al de Santiago, considerado el más grande de la comunidad gallega. A ello han contribuido la presencia de las nuevas compañías de bajo coste, la próxima instalación del sistema antiniebla ILS 2/3 (que permitirá aterrizar con visibilidad nula), así como la ampliación de la pista, la del aparcamiento para aeronaves y la del párking de pasajeros, todos proyectos que ya están en marcha.