El anuncio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de eliminar la tarifa nocturna no ha sido bien recibido en María Pita. El alcalde, Javier Losada, explicó que, ante ello, nada podía hacer como regidor, ya que se trata de un problema que «corresponde al Ministerio de Industria y a las compañías eléctricas».
Sin embargo, el alcalde dejó constancia de su malestar ante la posibilidad de que la supresión se haga afectiva en junio, tal y como está previsto. «Creo que es una mala medida -subrayó- porque a nosotros, como ciudad, nos afecta, ya que así desaparecerá la tarifa nocturna, quedándonos sin sus beneficios».
Losada recordó que estos cambios supondrán un incremento en la factura de la luz del propio Ayuntamiento. Esta subida se verá compensada con los trabajos en pos de la modernización del sistema energético durante los últimos años. El final está previsto, según adelantó, en el año 2009.
«Se trata de un cambio profundo con el que se modernizarán todas las centrales del mantenimiento energético», expuso antes de detallar algunas de las medidas a las que se dirigen esos caminos: «Una mejor eficacia en los controles, horarios adecuados para los cambios de luz o utilización de una luminaria que no contamine».
Sobre este último punto, la concejalía de Infraestructuras ya viene aplicando desde hace tiempo criterios de sostenibilidad y ahorro energético en el alumbrado público de la ciudad. Debido a ello, por ejemplo, a partir de la una de la mañana, cuando disminuyen los automóviles y peatones en las calles, se reduce el grado de intensidad lumínica en las principales vías de la urbe.
Paneles solares
Losada también se postuló a favor del aprovechamiento de la energía solar, mediante el uso de paneles. «Es algo que nos preocupa mucho -señaló-. Las nuevas construcciones procuraremos que vengan con paneles solares».