Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Belén do Campo anuncia descuentos de 1.000 euros en el IRPF para mujeres trabajadoras

La Voz

A CORUÑA

20 feb 2008 . Actualizado a las 12:16 h.

La candidata del PP al Congreso, Belén do Campo, y el cabeza de lista de los populares, Antonio Erias, mantuvieron ayer un encuentro con representantes de los colectivos de mujeres de la ciudad, para presentar las propuestas en esta materia.

Belén do Campo explicó el compromiso del PP con el colectivo de mujeres en el ámbito de la política fiscal, y anunció una rebaja adicional de 1.000 euros en el IRPF de forma lineal para las trabajadoras.

La candidata señaló otras propuestas incluidas en el programa de los populares, como la intención de liberar del pago de este impuesto a las rentas menores de 16.000 euros. «Esta medida va dirigida a las mujeres que trabajan media jornada o tienen sueldos bajos» y como compensación para intentar equiparar las retribuciones con los hombres. «En España las mujeres cobran de media un 30% menos que los varones, cuando en la UE este porcentaje es quince veces menor», explicó la candidata. Do Campo matizó que estas rebajas fiscales también se aplicarán en el ámbito de las pensiones, en las rentas más bajas.

Do Campo también se refirió al empleo y destacó que el PP continuará apostando por la conciliación de la vida laboral y familiar.

En esta línea se comprometió a que todos los menores de entre 0 y 3 años tengan una plaza de guardería, «algo que se logrará mediante acuerdos entre el Gobierno central, las comunidades y las entidades locales».

Además, explicó el compromiso del PP de incrementar los permisos de paternidad de 13 días a cuatro semanas y los de maternidad de las 16 a las 20 semanas, en el caso del segundo hijo y a las 24 cuando se trate del tercero y sucesivos.

Ineficacia

En el ámbito empresarial, Do Campo destacó que el PP continuará aplicando bonificaciones a las cuotas a la Seguridad Social, para incentivar la contratación de mujeres «porque creemos que el objetivo fundamental debe ser garantizar un trabajo digno y estable», afirmó

La candidata popular hizo balance de las políticas realizadas en este campo por el gobierno de Zapatero, que calificó de «ineficaces», y puso como ejemplo las 74 víctimas mortales con las que se cerró el 2007 a pesar de la ley de violencia de género. Dijo que el Partido Popular será «implacable» en este tema.