Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP promete subir el sueldo a los policías y los sindicatos reclaman cien agentes más para A Coruña

A CORUÑA

29 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Los candidatos del PP al Congreso Antonio Erias y Belén Do Campo se reunieron ayer con los representantes de los sindicatos de policías, ante los que se comprometieron a mejorar su sistema retributivo equiparándolo al de la Policía Autonómica de Galicia. Por su parte, los portavoces sindicales indicaron que en este momento tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil en A Coruña está «bajo mínimos» y que para normalizar la situación sería necesario la incorporación de al menos cien agentes más. Explicaron también que las diferencias salariales con la Policía Autonómica es de 600 euros al mes y en comparación con la Policía Local de entre 300 y 400 euros mensuales.

Belén do Campo explicó que la seguridad ciudadana es uno de los puntos que más preocupa al PP debido «al incremento de los actos delictivos en los últimos años y el aumento de la tasa de criminalidad en un 50% en los últimos tres años». También aseguró que el PSOE ha fracasado en la política de lucha contra la violencia machista y que la ley que pretende erradicar ese problema no está dotada de medios. En este sentido, explicó que los sindicatos policiales denuncian que cada policía tiene que controlar a 75 mujeres que presentaron denuncia por violencia machista. Algo que, según la candidata, es visiblemente insuficiente.

Entre las propuestas del PP en materia de seguridad ciudadana, Do Campo destacó la necesidad de incorporar 30.000 policías nacionales y guardias civiles más; el desarrollo de un plan para incrementar la retribución de los agentes y las condiciones de trabajo; un plan integral de modernización de las infraestructuras de las que disponen; la necesidad de revisar el método de despliegue policial ya que se producen solapamientos entre un cuerpo y otro.

Además, Belén Do Campo apostó por un mayor despliegue de agentes de la Guardia Civil en núcleos de población de más de 20.000 habitantes, como Carballo, Narón, Cambre, Oleiros o Culleredo. Considera que es necesario un mayor esfuerzo en formación y también que se doble la dotación de patrullas de seguridad ciudadana: «Es importante que haya dispositivos barrio a barrio». Apuesta también por la modificación de la ley de enjuiciamiento criminal, para conseguir una mayor rapidez, y un incremento en la plantilla para elaborar un plan personalizado de las víctimas de la violencia machista.