Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP obtuvo la mayoría en catorce de los veinte concellos de la comarca

A CORUÑA

11 mar 2008 . Actualizado a las 12:30 h.

Estas elecciones generales han sido generosísimas con los tres principales partidos en la comarca coruñesa. Ninguno ha salido escaldado y los portavoces de las distintas formaciones políticas pueden presumir de haber obtenido magníficos resultados sin faltar a la verdad. Solo tienen que echar mano de los datos que más les convengan. Así, el Partido Popular puede afirmar que ganó en catorce de los veinte ayuntamientos de la comarca. Y el PSOE puede responder que superó a los populares en número de votos, al vencer en los concellos de mayor población. El BNG, por su parte, está en condiciones de destacar una mejoría con respecto a las elecciones del 2004, pues ha pasado de 12.456 votos a 12.663.

La candidatura encabezada por Antonio Erias al Congreso venció en los municipios de Abegondo, Aranga, Bergondo, Betanzos, Carral, Coirós, Curtis, Irixoa, Miño, Oza dos Ríos, Sada, Sobrado, Vilarmaior y Vilasantar. El PSOE, en cambio, solo ha superado a los populares en Arteixo, Cambre, Culleredo, Mesía, Oleiros y Paderne. Esta derrota en cuanto al número de municipios, se tapa con su victoria en número de votos, pues obtuvo 47.530, por 47.019 del PP. Además, ambas formaciones pueden sentirse satisfechas con sus progresos electorales, pues incrementaron sus apoyos respecto a las generales del 2004. El PSOE obtuvo alrededor de 3.000 votos más, y el PP algo más de dos mil. La formación nacionalista tiene de qué presumir en 12 ayuntamientos de la comarca, en los que mejoró resultados respecto al 2004.

Estos resultados, los buenos, han sido reivindicados por portavoces de los tres partidos. Así, el diputado electo por el PP Antonio Erias destacó durante la noche electoral que el incremento de apoyos de su partido significará «un impulso para cubrir las necesidades e infraestructuras que han de potenciar» la comarca.

La diputada Carmen Marón destacó, por su parte, que los resultados obtenidos por su partido «refuerzan la apuesta de A Coruña y su comarca por un proyecto sólido, de liderazgo e ilusionante para avanzar en inversiones y derechos sociales».

La responsable comarcal del BNG, Silvia Seixas, aseguraba que su formación «consolidouse na comarca a pesar da bipolarización». También destacó la alta participación en todos los ayuntamientos.