El Paraninfo de la Universidad acoge mañana un foro sobre matemáticas

EFE A CORUÑA

A CORUÑA

Más de 70 expertos debatiran sobre las aplicaciones en la industria.

24 abr 2008 . Actualizado a las 15:24 h.

El Paraninfo de la Universidad de A Coruña (UDC) acogerá mañana viernes el V Foro de Interacción Matemática Aplicada Industria (VFIMAI), que se celebrará a lo largo de esa jornada y que reunirá a más de 70 expertos en matemática aplicada y representantes de sectores industriales y financieros.

Los objetivos este foro, que rota anualmente por las tres universidades gallegas, son «plantear necesidades y mostrar el potencial del uso de los métodos numéricos en la resolución de problemas en la industria y la empresa, incrementar la cooperación de estos colectivos con la universidad y abrir nuevas líneas de investigación y transferencia de interés para la empresa», explicó a Efe el coordinador del foro, Carlos Vázquez.

En esta quinta edición, se abordarán las posibilidades de las simulaciones matemáticas y su aplicación a temas de finanzas cuantitativas, como los relacionados con el modelado del LIBOR, tipo de interés interbancario, o los mecanismos existentes para valorar los derivados de créditos, un aspecto «de gran interés» en la actualidad por la situación crediticia, argumenta Vázquez.

Por sectores, los más destacados en esta edición serán los materiales y el naval, para el que se analizarán las posibilidades de la simulación dentro la eficiencia energética de buques y la modelización en la reparación y transformación de buques.

En representación de los grupos universitarios, los ponentes serán Alfredo Bermúdez de Castro (Universidad de Santiago de Compostela) y Carlos Vázquez (UDC), que expondrán las oportunidades y perspectivas en las relaciones entre matemáticas e industria y sobre los programas de especialización como herramienta formativa para la matemática en la industria.

Por lo que respeta a las empresas, habrá representantes de Navantia, del BBVA, de Viscus Desarrollos Tecnológicos y Tekplus, además de consultores de la compañía Analistas Financieros, quienes serán los encargados de poner sobre la mesa las principales preocupaciones de estas entidades, con el fin de estudiar posibles colaboraciones entre ellas y la universidad.

El encuentro, que comenzará a las 10:00 horas con la inauguración por parte del rector de la Universidad de A Coruña, José María Barja, en el Paraninfo de la Universidad, está enmarcada en el conjunto de las organizadas por el nodo CESGA del proyecto I-math, financiado por el programa Consolider Ingenio 2010, y por la red Mathematica Computing y Consulting de Galicia.