Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Turistas y vecinos multiplican sus abrazos virtuales a la Torre

La Voz

A CORUÑA

01 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

«O faro chíscalle os ollos...». Con esa estrofa y a ritmo de muiñeira, una vecina de A Coruña rinde su particular homenaje a la torre de Hércules en uno de los vídeos que pueden verse en la página farodahumanidade.com, la web en la que van quedando plasmados los abrazos virtuales que vecinos y turistas pueden dar desde la plaza de María Pita al monumento. La iniciativa, puesta en marcha el viernes y que estará vigente hasta el 29 de este mes, pretende apoyar la candidatura del faro romano a la categoría de monumento Patrimonio de la Humanidad, una distinción que concede la Unesco.

Pero la mujer que canta no es la única que muestra un especial cariño al monumento. «Nacín debaixo da torre de Hércules. Sería un orgullo que a nomearan patrimonio da humanidade», explica otro coruñés a las cámaras instaladas en la plaza en la que se levanta el Ayuntamiento. Algo parecido confesó otro vecino, esta vez nacido en la zona del parque de Santa Margarita. «La primera vez que la vi tendría ocho o nueve años. La veía desde casa y parecía algo extraordinario que podía verse a lo lejos en el horizonte».

La torre no solo cautiva a los vecinos de A Coruña. También a los turistas. «Me ha parecido un monumento extraordinario», explicaba una mujer a la cámara. No solo ella quedó maravillada. Otro de los vídeos colgados en la web muestra a otra turistas que asegura haber recorrido muchos lugares del mundo. Sobre la torre confiesa: «No he visto un monumento tan bonito».

Iniciativa

Vecinos y turistas pueden hacerse fotos abrazados a la torre con la ayuda de las nuevas tecnologías. El horario para poder participar en esta iniciativa del Ayuntamiento de A Coruña es de 10 a 15 horas y de 17 a 22 horas. El finde semana, habrá también actuaciones que completarán la iniciativa.

Las imágenes tomadas son luego digitalizadas para componer un abrazo multitudinario. Estas pueden verse en una pantalla instalada en una de las fachadas del pabellón. El proyecto fue diseñado por el productor Miguel Piñeiro.

Los interesados pueden dejar allí grabado un vídeo de apoyo a la torre o enviar sus imágenes por Internet. Fuera del pabellón hay textos en varios idiomas y en braille en los que se relatan acontecimientos ligados al monumento.