La primera edición de los Premios Inframundo de la Música ya tiene sus nominados: cuatro candidatos para cada una de las nueve categorías que los conforman, todos centrados en la música local. Con ellos, la productora Inframundo, impulsora de los galardones, pretende poner de relieve el buen momento que, a su juicio, atraviesa la música de la ciudad, así como servir de escaparate y plataforma para captar la atención del público y las instituciones.
«Hemos recibido material de una cincuentena de bandas», explica Hugh McGinley, uno de los responsables de Inframundo. Considera que el resultado está a la altura de las expectativas creadas y destaca lo heterogéneo de un listado en el que no hubo limitaciones estilísticas: «Lograr con 50 inscritos una variedad tal es realmente importante. Hay de todo: experimentales, roqueros, canción de autor... y la calidad creo que es bastante alta. Muchas de las cosas importantes que se están haciendo musicalmente en A Coruña están ahí representadas».
De todo el material recibido se realizó una criba a través de un jurado. De ahí salieron cuatro nominados en los diferentes compartimentos en los que se divide el premio. Los ganadores recibirán un trofeo con forma de guitarra («es un modelo estandarizado con un motivo musical», confiesa McGinley), así como la inclusión de uno de sus temas en el recopilatorio Inframundo Vol. 2, la continuación de la iniciativa que el año pasado les llevó a regalar 1.000 copias de un disco con artistas noveles de la ciudad y su área metropolitana: «No nos podemos permitir, por ahora, una dotación económica. Todo se queda en algo simbólico y la difusión que los ganadores van a tener con ello».
Buen momento
Los responsables de Inframundo se han embarcado en esa aventura para refrendar el óptimo estado de la música herculina. Pero también sus carencias: «Creemos a que, a nivel compositivo y de medios, estamos muy bien. Sin embargo, hay una clara carencia sectorial, faltan infraestructuras y también la sensación de gremio entre los músicos». ¿Sugiere que no existe comunicación? «Sí, así es. La heterodoxia entre las bandas es una barrera prácticamente insalvable, los de un estilo no se hablan con los del otro estilo, es como si vivieran en planetas diferentes. Lo bueno de este tipo de concursos es que obliga a la interactuación y la comunicación, lo cual creo que es un aspecto bastante positivo».
Por ahora, el ritmo de votaciones (que se pueden hacer en el formulario que hay en la página web del colectivo, www.inframundo.es) transcurre a muy buen ritmo. «No sabemos cómo van los resultados, pero tenemos constancia por el servidor del número de votos. Por ahora, han votado en torno a las 1.500 personas. Imagino que muchos serán amigos de las bandas, pero también gente interesada en conocer lo que se está haciendo en la ciudad y que descubre nuevos grupos de este modo».
Las votaciones se podrán realizar hasta el día 1 de julio. Días después, el 11, se llevará a cabo la entrega de premios en una gala en la sede de la Fundación Caixa Galicia. «Estamos ultimando detalles, pero contamos con un par de actuaciones y esperamos que personajes destacados del mundo de la música gallega entreguen alguno de los trofeos», comenta.