Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un nuevo freno contra el maltrato

A CORUÑA

Una treintena de profesionales forman la nueva asociación Ayúdate Mujer, que facilita apoyo gratuito a las víctimas

18 ago 2008 . Actualizado a las 14:33 h.

Todos conocen casos de maltrato a mujeres, sostienen que es algo más habitual de lo que parece y confiesan que la mayoría no tenía claro cómo afrontarlo cuando se trata de personas cercanas: «No sabes si decir algo o no; piensas a ver si te vas a meter en un lío y además los casos de maltrato son mucho más habituales de lo que se piensa», argumentan Luis Suárez, Isabel Meijide y Pilar Posada. Ellos son tres de los casi treinta profesionales de la ciudad (abogados, psicólogos, trabajadoras sociales, educadoras, pedagogas...) que han formado una nueva asociación, Ayúdate Mujer, cuyo principal objetivo es ofrecer apoyo y ayuda a las mujeres maltratadas.

Explican que se trata de una entidad sin ánimo de lucro y, por lo tanto, no cobran por los servicios que prestan a las mujeres afectadas por este tipo de agresiones, «que no siempre son físicas, porque hay muchos casos en los que el maltrato es psicológico, en otros es sexual o económico, cuando el que maneja el dinero es el hombre, marginando a la mujer», explican.

«Ofrecemos nuestra ayuda a las mujeres explicándoles cuales son sus derechos, sus opciones jurídicas, qué tipo de ayuda pueden solicitar o qué recursos tienen a su alcance», indican. Además, «queremos ofrecerles apoyo emocional y acompañamiento y para ello necesitamos un local», un espacio que han solicitado a Margarida Vázquez, la titular de la concejalía de Igualdade. El próximo mes de septiembre podrían tener un sitio en el que atender a estas víctimas cotidianas de la violencia.

Ruta Xacobea

Argumentan que, hasta el momento, las mujeres maltratadas «tienen un teléfono que muchas veces comunica o te desvían a otro que le pasa lo mismo». Las primeras acciones serán de sensibilización y por ello uno de los componentes de la entidad, el único hombre, se ha propuesto hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles manteniendo encuentros con los responsables de las concejalías de Igualdad o Mujer de los principales ayuntamientos y provincias por las que transcurre la ruta Xacobea. Este recorrido está previsto para el mes de octubre y los organizadores han pedido ayuda para su financiación a varias entidades financieras, especialmente las cajas gallegas.

Mientras, las interesadas pueden contactar con la nueva entidad en el correo electrónico mujer@ayudatemujer.org o en el teléfono 676 434 216.