La unión temporal que los músicos Chick Corea y John Mclaughlin han establecido para la gira Five Piece Band, hará escala en A Coruña. Será el próximo 19 de noviembre en el Palacio de la Ópera y, posiblemente, se trate de uno de los conciertos estrella de la programación de invierno de la Fundación Barrié de la Maza, que ayer aún no confirmaba la noticia. Este tipo de conciertos son siempre de carácter gratuito, con la correspondiente invitación que, de confirmarse, se entregará el día antes del evento en la propia fundación.
La ocasión de asistir a este recital se antoja inevitable para los aficionados el jazz, ya que se trata de una unión histórica. Esta será la primera vez que Chick y John unan fuerzas desde la mítica Bitches Brew de Miles Davis hace cuatro décadas. Ahora, acompañados de los músicos Kenny Garrett, Christian McBride y Vinnie Colaiuta, reinterpretarán un repertorio de temas clásicos y actuales en un concierto que promete ser legendario.
Dos figuras
El teclista americano Chick Corea goza parte de su fama por su aportación dentro del jazz fusión en los años setenta. Con carácter previo, en la década de los sesenta, tocó en las bandas de Mongo Santamaría y Willie Bobo, Blue Mitchell, Herbie Mann, Stan Getz y la mentada colaboración con Miles Davis.
No sería hasta 1966 cuando sacaría su primer trabajo como líder, Tones for Joan?s Bones y, tras su experiencia con Miles Davis, se enroló hasta 1971 en el jazz acústico de vanguardia de Circle, un cuarteto con Anthony Braxton, Dave Holland y Barry Altschul. Ya en los setenta, formó una nueva banda llamada Return to Forever, en el que sintetiza su inspiración rockera con el carácter jazzístico. Desde entonces ha participado en numerosos proyectos que van de los standars a la música clásica.
El currículum del británico John Mclaughlin es igualmente prolífico. Su primera banda, Mahavishnu Orchestra, está considerada como una de las formaciones más influyentes de la época. Tras su proyecto con Miles Davis, empezó una etapa en la que se abrazó al hinduismo de la mano del gurú Sri Chinmoy. De esa época destaca el álbum en vivo Between Nothingness And Eternity.
Posteriormente, se abrazaría al flamenco, formando un trío con Al Di Meola y Paco De Lucía. Poco después resucitó el proyecto Mahavishnu y, hasta ahora, estaba tocando en solitario.