PSOE y PP se culpan mutuamente del retraso de las infraestructuras

R. Castro

A CORUÑA

04 oct 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

«Hay un olvido en la conexión ferroviaria del puerto exterior, olvido que vamos a enmendar desde el grupo socialista en el Senado, y en el Congreso con Carmen Marón», afirmó ayer Javier Losada durante su intervención en el programa Cita en María Pita , de Radio Voz. El alcalde admitía así la laguna que presentan los Presupuestos Generales del Estado para el 2009 en relación con A Coruña, en una jornada en la que los líderes locales del PSOE y el Partido Popular se enzarzaron en un cruce de acusaciones sobre los retrasos que sufren las grandes infraestructuras de la comarca.

A las diez de la mañana, en su intervención semanal en Radio Voz, Losada volvió a defender con vehemencia la apuesta del Gobierno central por el desarrollo de A Coruña. Recordó que la ciudad recibe 909 euros por habitante, «la cifra más alta de Galicia, a mucha distancia de la segunda ciudad». Con ese dinero, valoró, «se da cumplimiento a nuestras necesidades, como la tercera ronda, el aeropuerto, el puerto exterior, el saneamiento de la ría de O Burgo, el Museo de la Ciencia o el AVE».

Al respecto de Alvedro, señaló que está cumpliendo el plan director, «que establecía que entre el 2013 y el 2015 se haría la ampliación», y enfatizó el trabajo desarrollado desde María Pita para lograr las inversiones. «Con el peso del alcalde, el peso del gobierno municipal y la posición de fuerza del PSOE en nuestra relación con Madrid, hemos conseguido la mayor inversión por habitante de la historia de la ciudad. Son unos presupuestos históricos. Nunca hubo tanta inversión del Gobierno de la nación como en estos presupuestos, cumpliendo los objetivos y las promesas y el proyecto de ciudad que tiene el alcalde y este gobierno municipal, que es más calidad, más bienestar y más progreso», añadió.

El alcalde también se refirió a las críticas del PP sobre la falta de nuevos proyectos, y contraatacó: «Es que estamos haciendo las inversiones que tocan, porque cuando estaban ellos no las hicieron. Cuando terminemos estas inversiones, empezaremos otras, pero ahora tenemos que acabar la tercera ronda, el puerto exterior o seguir el plan director de Alvedro y seguir saneando la ría. No cuentan -dijo- que desde hace ocho años el plan director de Alvedro no se cumplió, ni hubo tercera ronda, ni puerto exterior en tres años y medio».

En definitiva, resumió Javier Losada, «en relación a los presupuestos siempre hay el que mira la botella medio vacía y medio llena, pero también hay los que mienten».

Diputados

El Partido Popular no tardó mucho tiempo a responder a estas acusaciones. A las once de la mañana, compareció en la sede del PP de Sánchez Bregua el portavoz municipal, Carlos Negreira, acompañado por los diputados Antonio Erias y Belén do Campo.

Negreira fue directamente al grano: «Que Losada siga con las declaraciones triunfalistas es preocupante. Él va por un lado y la ciudadanía va por otro. En lugar de vestir la camiseta de la preocupación, viste la camiseta del PSOE». Y exculpó a su partido de que aún no se hayan completado las grandes infraestructuras. «Llevamos cinco años de Gobierno de Rodríguez Zapatero y cuatro de Pérez Touriño, y A Coruña sigue sin AVE, sin saneamiento, sin completar el aeropuerto y con el puerto exterior sin tren ni carretera».

Tras ser puesto en un aprieto sobre la responsabilidad de los gobiernos populares en el asunto de la heredada contaminación de la ría, afirmó: «Siempre podíamos intentar hacer mejor las cosas, pero decir que toda la culpa la tiene el PP, cuando Cambre y Culleredo tiene ayuntamientos socialistas, y Oleiros un grupo independiente..., y son los que tienen capacidad a la hora de dar licencias y autorizar los vertidos... Pero queremos mirar al futuro -indicó-, no buscar culpables».

Así, Erias resumió: «Los presupuestos son extraordinariamente malos para nuestra ciudad, inadecuados e inoportunos». Y Do Campo apuntó: «El alcalde, o carece de interlocución con el Gobierno, o no le interesa. Pasará a la historia como el alcalde que menos aportó a la ciudad».