Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los populares reclamaron en Madrid que el Gobierno aportara 251 millones para la provincia

La Voz

A CORUÑA

08 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El presidente provincial del PP de A Coruña, Carlos Negreira, y los diputados nacionales Antonio Erias y Belén Do Campo criticaron ayer la decisión del Gobierno de rechazar todas las enmiendas presentadas por el PP a los Presupuestos Generales del Estado para el 2009.

Las enmiendas presentadas por el PP, que recogían actuaciones por 251 millones de euros para toda la provincia, reclamaban actuaciones por valor de 134 millones de euros que afectarían a la comarca.

Erias destacó que los grandes errores de estos presupuestos son «que no recogen ninguna obra nueva y tampoco resuelven las dificultades de los ciudadanos, y sobre todo lo relativo a su movilidad».

Erias recalcó que todas las enmiendas «iban dirigidas a mejorar la calidad de vida de los coruñeses con inversiones para adelantar los plazos de las infraestructuras ya comprometidas que acumulan retrasos, y para poner en marcha actuaciones urgentes». En este sentido puso como ejemplo «que no nos parece razonable que con una obra como la tercera ronda, que tiene 14 kilómetros, lleven cinco años ejecutándola y que las previsiones apunten a que tengamos que esperar otros cuatro años más, es decir en total nueve años».

Belén do Campo destacó que «no estamos contentos porque el PSOE sigue poniendo trabas para mejorar las inversiones en la comarca» y recalcó que «las modificaciones van dirigidas a contentar al PSOE y al BNG, pero no a buscar el mejor beneficio para los ciudadanos». Denunció que la eficacia de los acuerdos con los nacionalistas «se traduce en un incumplimiento del 97% de la ejecución de las partidas pactadas».

Do Campo recordó que «han dicho no a temas tan importantes como adelantar las partidas del 2010 de la depuradora de Bens al 2009 para poder acabar la obra este año, aumentar el presupuesto del emisario submarino, incrementar en 80 millones de euros el presupuesto del AVE A Coruña-Vigo, recogiendo una parte de esta inversión para la intermodal de A Coruña, o presupuestar una cantidad para la ampliación de la autopista en la entrada a la ciudad».