Pista en el Coliseo . Comienza ya a convertirse en uno de los elementos de la escenografía navideña en la ciudad. La pista de patinaje ha vuelo a instalarse en el Coliseo y en esta edición ocupa más espacio. Mide mil metros y, además del patinaje libre, cuenta con una zona dedicada a los que quieran iniciarse realizando un cursillo. Ayer por la tarde, abrió la temporada con una gala especial, que presentó la periodista de Radio Voz Lucía Casanova , en la que hubo música. La Banda del Camión amenizó la inauguración, en la que intervinieron María Xosé Bravo , concejala de Cutura, y Miguel Suárez , gerente de PGA Eventos, firma encargada de la instalación. Hasta febrero . A los que le guste deslizarse sobre el hielo, tendrán oportunidad de hacerlo hasta el mes de febrero, ya que la pista estará abierta desde hoy mismo. Por la semana, el horario al público en general es de 17 a 21 horas, de lunes a jueves, y los viernes de 16.30 a 22 horas. Los sábados, domingos y festivos, además de durante el período de vacaciones escolares, se podrá acceder de 11 a 14 y de 16.30 a 22 horas y está previsto también celebrar sesiones nocturnas los viernes, sábados y vísperas de festivos entre las once de la noche y las dos de la madrugada. Alumbrado. Y otro clásico de la Navidad se iluminó ayer. Se trata de la fachada de El Corte Inglés, en Ramón y Cajal, que fue encendida ayer por la tarde para dar comienzo a la campaña de las fiestas en el hipermercado. El encargado de pulsar el interruptor fue Miguel Ángel Lotina , entrenador del Deportivo, y, como no, también hubo música. Los alumnos de la escuela Presto Vivace interpretaron piezas acordes con la época, y también actuó la Acuña's Quartet Band. Otro de los ingredientes que tampoco se echó en falta fueron los dulces y el cava, ya que los clientes fueron invitados a brindar, y los más pequeños pudieron ver a Papá Noel. Teatro educativo. También para los pequeños, pero con una intención entre lúdica y didáctica, la Domus fue ayer el escenario de una representación teatral muy peculiar. El grupo Xerpa, Alex Sobrino y Keka Losada , puso en escena la pieza Antibióticos, unha conquista da humanidade que estamos botando a perder , creada por el investigador Esteban Fernández Moreira , del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital A Coruña, gracias a una subvención del proyecto Diverciencia de la Secretaría de I+D+i. Con la representación, que se repetirá en distintos colegios, se busca sensibilizar sobre los riesgos de utilizar mal estos medicamentos. Gala solidaria. La Fundación Tierra de Hombres, la que organiza el programa Viaje hacia la vida , que ha facilitado el traslado de niños de países pobres a la ciudad para ser operados del corazón, celebró ayer su tercera gala solidaria. La directora de la entidad en España, Julia Cárdenas , y el delegado de la oenegé en Galicia, Raúl Besada Vázquez , aprovecharon para entregar sus premios a la solidaridad con la infancia. Entre las personas a las que la asociación no gubernamental reconoce su labor se encuentra Khady Koita , la presidenta de la Red Europea de Lucha contra las Mutilaciones Sexuales, destacada activista contra la ablación de clítoris. El festival, que reunió a amigos y colaboradores en el auditorio de la Fundación Caixa Galicia, en el Cantón Grande, se cerró con la actuación musical del grupo de folk Luar na Lubre .
Es la propuesta de dos referentes en el mundo de las copas bien hechas. Manuel Arias , propietario de El Pirata, y José Iglesias , del Medleys Blues Café, ambos en Santa Cristina, han creado un novedoso servicio, el Classicbar, una coctelería a la medida de cada ocasión. En fiestas o reuniones, se prestan no sólo a a elaborar sus cócteles sino a desplazar los profesionales y la infraestructura necesaria, incluida la barra.