El plan Zapatero supondrá la creación de mil empleos directos y 3.000 indirectos en la ciudad
A CORUÑA
La junta de gobierno local aprobó ayer los últimos 20 proyectos correspondientes al Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), también conocido como el Plan Zapatero, y que suponen una inversión de 10,7 millones de euros en obras de pavimentación, mejora de alumbrado, construcción de patios cubiertos en colegios y grandes infraestructuras como el centro cívico de Mesoiro. De esta manera, el Ayuntamiento completa la tramitación de este plan que supone una inversión total de 43,2 millones de euros y un total de 85 proyectos con actuaciones que llegan a todos los barrios de la ciudad y que supone la creación, según anunció ayer el alcalde, Javier Losada, durante su intervención en el programa Voces de A Coruña , de mil puestos de trabajo directo y cerca de tres mil empleos indirectos.
Estos proyectos, algunos ya aprobados por el Ministerio de Administraciones Públicas, se irán licitando en el primer trimestre del año y se ejecutarán a lo largo de este año, de tal forma que se cumplan los dos objetivos principales que son, según explicó Javier Losada, crear puestos de trabajo, afrontar la crisis económica, y modernizar los barrios, llegando a todas las zonas de la ciudad. Indicó también, en el espacio Cita en María Pita del programa V oces de A Coruña, que entre inversiones municipales y de los fondos FEIL, en el 2009 se invertirán en la ciudad cada día 200.000 euros, «algo que nunca se había producido antes».
Los últimos proyectos
Los proyectos aprobados en la última junta de gobierno son los siguientes: construcción del centro cívico y social de Mesoiro, dotado con un presupuesto de 1.325.000 euros; la pavimentación de aceras y calzada en las calles Wenceslao Fernández Flórez, pasadizo de Pernas y Médico Durán (444.955,82 euros); pavimentación de aceras y calzada en las calles Villa de Lage, Falperra y travesía del Monte (979.230,77 euros); aceras en la calle Alcalde Peñamaría de Llano y entorno (571.876,95); pavimentación y peatonalización de las calles transversales a la calle de la Gaiteira (754.770,80); pavimentación e implantación de arbolado en la calle de Merced (975.775,46); modernización y mejora eficiente del alumbrado público en Cuatro Caminos, avenida de Arteixo, la Palloza y calle Caballeros (352.459,98); modernización y mejora eficiente del alumbrado público en Palavea, Santa Gema y Río de Quintas (202.368,70); conexiones exteriores de servicios del polígono 1 del plan parcial de ordenación del sector S-4 (polígono industrial de Vío), primera fase (2.312.691,68); soterramiento del transformador de la plaza de San Nicolás y ejecución de nuevo saneamiento en calle San Agustín (83.520 euros); construcción del patio cubierto en el CEIP Sanjurjo de Carricarte (310.000); dotación de un patio cubierto en el CEIP Concepción Arenal (130.000 euros); reforma del centro cívico de Monelos (120.000); pavimento y aceras en la calle Rosalía de Castro (341.034); pavimento y aceras en Fernando Macías (842.938,70); rehabilitación de módulos comerciales exteriores y dotación de obradores en el mercado de San Agustín (506.123); dotación de patio cubierto en el CEIP Sagrada Familia (150.000); patio cubierto en el CEIP Rosalía de Castro (195.000); mejora del parque Carlos Casares (137.557), y mejoras de accesibilidad en la zona norte de la ciudad (249.118).