Carlos Negreira propone una nueva regulación del taxi, «un servicio público esencial en la movilidad»
A CORUÑA
Hacer del taxi un servicio público «de verdad». Afrontar una nueva regulación de este sector en toda Galicia y «contar con los taxistas para mejorar el transporte en la ciudad, porque cuando se habla de esto ni se les escucha». Estos fueron los tres puntos básicos planteados por el numero uno de la candidatura del Partido Popular por la provincia de A Coruña, Carlos Negreira, durante el encuentro que mantuvo en la tarde de ayer con la directiva de la asociación local de Auto Taxi, que preside Manuel Sánchez Quindimil.
La reunión, en la que Negreira estuvo acompañado de varios miembros del partido, tuvo lugar en la sede de dicha asociación, en las inmediaciones de la fuente de las Pajaritas, y durante la misma los representantes de los taxistas apuntaron que uno de los problemas con los que se encuentran en la actualidad es que no siempre son considerados un servicio público, «y por eso me gusta que de entrada nos considere así», apuntó uno de los directivos.
En la misma línea, el candidato del PP insistió en que el taxi es «un servicio publico esencial en la movilidad de personas en la ciudad y si mejoramos el acceso al taxi estaremos mejorando la circulación».
Normativa metropolitana
Sobre la nueva normativa, Negreira apuntó que su partido ha mantenido reuniones con este sector en las ciudades del resto de Galicia con el fin de elaborar la misma; en el caso de A Coruña destacó que dicha regulación «debería estar pensada en función del área metropolitana».
El candidato popular también destacó la dureza del trabajo en el taxi, a lo que Quindimil añadió las escasas ayudas y mayores dificultades con las que se encuentran estos profesionales cuando llevan a cabo su labor en el medio rural.
La falta de seguridad fue otra de las cuestiones planteadas. Negreira afirmó que lo habitual es «consignar diversas cantidades para mejorar la seguridad de los taxistas pero luego ese dinero no se invierte».
Tras destacar la importancia que para cualquier Administración tiene la información de la que disponen los taxistas, «que conocen cada bache, cada charco, cada acceso a los barrios, el mejor sitio para las paradas», criticó que estos profesionales y «los vecinos que protestan por el cambio de líneas de los buses, no son escuchados, ese es el problema».
Sobre las paradas, Quindimil apuntó que en cuanto el entorno de una de ellas está afectado por obras, «la cabina desaparece y ya no la recuperamos».