Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Licitada la redacción del plan para ampliar Alfonso Molina

La Voz

A CORUÑA

22 feb 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Ministerio de Fomento acaba de sacar a licitación la redacción del proyecto de trazado y construcción para la ampliación de la avenida de Alfonso Molina, así como la reordenación de accesos en el tramo comprendido entre el cruce con la ronda de Outeiro y el desvío hacia el polígono industrial de Pocomaco y el barrio de Mesoiro. El Boletín Oficial del Estado ha publicado el anuncio en el que consta que el plazo de ejecución es de cuatro meses y el presupuesto base de licitación de 182.031 euros. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 13 de abril.

El gobierno municipal mostró ayer su satisfacción por el anuncio de Fomento y recuerdan que esta iniciativa fue demandada y negociada por el alcalde, Javier Losada. Indican que esta ampliación supone una medida de especial importancia para la mejora de la movilidad ya no solo de la ciudad sino de la comarca coruñesa y que la creación del cuarto carril en la avenida de Alfonso Molina «sin duda supondrá una mejora sustancial en la ordenación del tráfico tanto de entrada como de salida de la ciudad». Destacan que el proyecto plantea también otras mejoras de comunicaciones importantes que afectarán fundamentalmente a los polígonos industriales de la Grela y Pocomaco, que verán reforzados sus accesos, mejorándose además la comunicación con Matogrande.

El alcalde también resaltó la necesidad de acometer este proyecto de forma planificada y con anterioridad a la futura ampliación de la autopista del Atlántico, iniciativa ya anunciada por el presidente del Gobierno. Desde el Ayuntamiento recordaron que la ejecución de este proyecto tendrá un coste cercano a los cinco millones de euros.

Tercera ronda

Por otro lado, los concejales del grupo popular del Ayuntamiento, Pilar Farjas y Julio Flores, acompañados por la diputada nacional, Belén Do Campo, mantuvieron ayer una reunión con el presidente de la asociación de vecinos de A Zapateira, José Manuel Sánchez Albornoz, y de Augas Mansas para informarles de que presentarán una moción municipal para reclamar al Ministerio de Fomento que se replantee la posibilidad de unir los dos túneles proyectados en las proximidades de las urbanizaciones Aguas Mansas y Manso Sol. Del mismo modo, Belén Do Campo comunicó que presentará una proposición no de ley instando a Fomento a que estudie todas las posibilidades técnicas para que lleve a cabo la obra con las modificaciones que reclaman los vecinos.

Moción en el pleno

Julio Flores anunció que también presentarán una moción en el próximo pleno para instar a que todos los grupos de la corporación exijan a Fomento que rectifique las actuaciones que está llevando a cabo en el tramo de la tercera ronda de A Zapateira y del enlace de San Cristóbal das Viñas. «Losada tiene que dejar de excusar la incompetencia de la ministra de Fomento y ponerse al lado de los ciudadanos para defender a nuestra ciudad», declaró el concejal popular. Añadió que si no se unen los túneles de A Zapateira, el problema de contaminación acústica incidirá gravemente en la calidad de vida de los residentes de esta zona. «No es de recibo que en pleno siglo XXI la ministra de Fomento diga que un simple riachuelo impide unir los dos túneles», explicó Julio Flores. Por su parte, José Manuel Sánchez Albornoz se mostró indignado ante la respuesta de Fomento, tras ocho meses de esperad, este hecho repercutirá negativamente en los niveles de seguridad y de contaminación acústica de la zona, ya que los túneles, una vez finalizada la obra, quedarán a escasos cinco metros de los colegios de Montespiño y Rías Altas y a quince de las viviendas. «Nos preocupa que es una obra para toda la vida y tiene quedar bien hecha por el bienestar de los vecinos», indicó Sánchez Albornoz.