Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un chapuzón con «Gaspar»

A CORUÑA

Tras varios días en la zona de Lorbé, el famoso delfín visita desde el fin de semana las embarcaciones de la costa de Sada

17 mar 2009 . Actualizado a las 11:16 h.

Después de Lorbé, Sada. El delfín Gaspar continúa inspeccionando palmo a palmo el golfo Ártabro. Ayer acudió a la zona portuaria de la localidad sadense, donde fue visto por varios vecinos. Entre las tres y media y las cuatro de la tarde fue el momento del día en el que mejor se pudo observar al famoso delfín, que se acercó a los pequeños botes cuando era reclamado por sus ocupantes.

Según estiman los vecinos, Gaspar cumplió ayer su tercer día en Sada, después de viajar la semana pasada por las aguas de Oleiros. Incluso se ha extendido la hipótesis de que haya dos delfines en la zona ya que, a la hora en que Gaspar jugaba ayer con las embarcaciones en la punta del espigón del puerto de Sada, otro delfín se acercaba a las naves en la zona de Lorbé.

El buen tiempo hace prever que serán muchos los que hoy se asomen a la costa sadense a buscar la silueta del que se ha convertido en el delfín más famoso de Galicia.

Los primeros indicios de Gaspar en Sada son de la tarde del pasado sábado, cuando se le vio entre las embarcaciones del pantalán. Algunos propietarios de las naves intentaron alejarlo de la zona por el peligro que las hélices suponen para la integridad del cetáceo. Ese mismo día pudo ser observado desde la zona del paseo marítimo de Sada entre los muchos paseantes que había convocado el buen tiempo. Pero no es la primera vez que se le intuye en la costa sadense, ya que el pasado 11 de marzo fueron varios los que creyeron verle desde la costa.

De noche

Continúa siendo un misterio cuál es el lugar en el que Gaspar se mueve por la noche. El delfín se ha habituado a perseguir a los barcos que faenan, especialmente una pequeña nave del puerto de Lorbé, con la que se topa de forma rutinaria a partir de las siete y media de la mañana.

Antes de Lorbé, a Gaspar se le localizó en el puerto asturiano de Cudillero y también en el de Burela. Es capaz de recorrer más de cien kilómetros en el día sin agotarse, según apuntan los responsables de la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (Cemma). Gaspar está dispuesto a prolongar mucho más su ya largo año de estancia en las costas gallegas. Ahora parece ser el turno para los vecinos de Sada, que podrán disfrutar de la presencia de un animal no demasiado frecuente, al menos en el grado de confianza que está demostrando con el género humano.

Seguridad

Pero la Cemma previene que no todo es diversión. La coordinadora avisa de que no es precisamente muy conveniente atraer la atención de Gaspar hasta la zona de embarcaciones porque puede sufrir heridas con las hélices o acabar enredado en algún cabo, como ya ha ocurrido a otros arroaces.

Pero la presencia de Gaspar también despierta recelos en algunos sectores, como el de los marineros, que ven en el famoso delfín un competidor a la hora de repartirse la ya escasa pesca.