Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un proyecto pionero en Galicia atenderá a mayores de la ciudad a través de Internet

La Voz

A CORUÑA

24 mar 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Responsables del Ayuntamiento, la Universidade de A Coruña, la Unión de Pensionistas y Jubilados (UDP), Caixa Galicia y la empresa R firmaron ayer un convenio de colaboración para poner en marcha en la ciudad un proyecto piloto de atención domiciliaria on line para personas mayores o dependientes. Se trata de una experiencia novedosa a través de un dispositivo denominado Telegerontología que se utilizará en cinco centros cívicos de la ciudad y en 20 domicilios seleccionados por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento. El dispositivo, según explicó la concejala socialista Silvia Longueira, es «de muy fácil manejo». Consiste en un monitor informático conectado con una central que, en cuanto se activa, pone en contacto al usuario con una operadora que, a su vez, le remite al médico correspondiente. En los casos más urgentes la atención será inmediata y, para consultas, habrá que ceñirse a una tabla de horarios. El objetivo, según explicó la edil, es conseguir mejorar la calidad de vida de los coruñeses, teniendo en cuenta las necesidades de las personas mayores y aplicando las nuevas tecnologías. «Es una forma de acercar a los ciudadanos la tecnología, que aquí se transforma en una herramienta para el bienestar», aseguró. La Telegerontología permitirá la posibilidad de utilizar el televisor para recibir la señal emitida desde el centro de control; también se podrán realizar videoconferencias e integrar en ella los servicios del «profesional en casa» y de «rehabilitación en vivo». Funcionalidades Entre otras funciones, la Telegerontología permitirá realizar entrenamiento de memoria ( Telecognitio ), con valoración y seguimiento en tiempo real de la interacción del usuario, así como disponer de diferente material sociosanitario de interés para los cuidadores y pacientes con patologías crónicas. Por último, el sistema también puede funcionar como un dispositivo de telealarma para situaciones de emergencia, conectado a la central de alarmas. En estos momentos, el proyecto piloto se ha iniciado en los centros cívicos del Castrillón, San Diego, Monelos, Los Rosales y Labañou. En él participan 150 personas, aunque el objetivo es ampliar en un futuro la aplicación de este dispositivo, tanto en los domicilios particulares como en los centros públicos. El convenio establece que en el plazo de siete meses se puedan obtener los resultados de la prueba para su análisis. Control domótico También explicaron que en un futuro se incorporará un sistema para control domótico (con el que se podrán bajar las persianas, encender las luces o abrir las puertas por control remoto) y también controlar parámetros biomédicos como la tensión arterial, temperatura o insuficiencias cardíacas o niveles de saturación de oxígeno. Para desarrollar esta iniciativa, se constituirá en primer lugar una comisión mixta, integrada por un representante de cada una de las entidades participantes. Dicha comisión será el órgano de planificación, seguimiento, y evaluación de la experiencia de Telegerontología . El convenio fue firmado ayer por la concejala de Servicios Sociales, Silvia Longueira; el rector de la Universidade de A Coruña, José María Barja; la presidenta de la UDP, María Luisa Ansorena; y el director de Obra Social de Caixa Galicia, Manuel Aguilar López. Para la realización de este proyecto piloto, se invertirán un total de 167.399 euros, contando con el apoyo de Obra Social Caixa Galicia, la UDP y R.