El Diario Oficial de la Unión Europea ( DOUE ) publicó el pasado sábado el anuncio, por parte de la Consellería de Política Territorial, de la licitación del contrato de servicio para la redacción del proyecto de trazado y construcción del cuarto tramo de la vía Ártabra, comprendido entre la N-VI y la autovía A-6; un contrato con un plazo de ejecución de cuatro meses desde su adjudicación y con un presupuesto de 681.397,57 euros, según apareció publicado en las páginas del DOUE .
Este anuncio de licitación por parte de Política Territorial viene a sumarse a la reciente publicación en el DOG de la declaración de impacto ambiental del último tramo de la vía. Este discurre desde el polígono de Cambre, próximo a la N-VI, hasta la autovía del Noroeste, e incluye los enlaces con la AP-9. En total son unos 5,5 kilómetros cuyo coste estimado de ejecución se ha cifrado en 75 millones de euros -mientras que el presupuesto para la construcción de la carretera en su totalidad, desde Lorbé hasta la A-6, es de 140 millones.
Este último tramo vendría a completar la esperada vía que supuestamente está llamada a descongestionar el tráfico generado por los municipios que rodean a A Coruña: Oleiros, Sada y Cambre.
Ejecución de obras
Por el momento, las obras que se están ejecutando se corresponden con el tramo comprendido entre Meirás y la N-VI, a la altura del polígono del Espíritu Santo. Estas obras incluyen también la habilitación de un ramal que funcionará como una carretera de circunvalación para el núcleo poblacional de Oleiros. Esta vía de alta capacidad tendrá una longitud de 1,8 kilómetros.
El tramo inmediatamente anterior, que une Veigue con el enlace de Meirás, ha sido ya adjudicado, aunque el primero, el que transcurre entre el puerto de Lorbé y Veigue, se encuentra en la actualidad en fase de licitación.
Por lo demás, la Consellería de Cultura ha autorizado la realización de sondeos arqueológicos preventivos en el área de especial sensibilidad del castro de Edreira, en el enlace de Meirás con la variante de Oleiros. En el caso de que apareciesen restos, Patrimonio adoptaría las medidas oportunas.