El fiscal de Patrimonio investigará la destrucción de restos históricos en las obras del parque de Oza
A CORUÑA CIUDAD
El fiscal encargado de los delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico, Antonio Roma, investigará la supuesta destrucción de restos históricos y artísticos en las obras de construcción del parque de Oza, que se desarrollan en la actualidad.
El presidente de la asociación Bardos Cultural, José Álvarez Temprano, recibió ayer un decreto de la fiscala jefe provincial, Esther Fernández García, en el que le comunica que la denuncia que formuló por este asunto dio lugar a diligencias preprocesales, que fueron remitidas para su estudio al fiscal de Patrimonio.
El pasado 5 de mayo, el representante de Bardos Cultural había presentado en el Tribunal Superior una denuncia contra el Ayuntamiento coruñés por un presunto delito contra el patrimonio histórico, al asegurar que durante la construcción del parque de Oza desaparecieron varias fuentes históricas, así como el enlosado del antiguo camino real y edificios habitables del siglo XVIII, «dotados de galerías de cristal y muy anteriores a las de la Marina».
Conjunto
Sobre las fuentes, Temprano indicó en la denuncia que se desmontó «una pieza fundamental del conjunto artístico de fuentes, la conocida como la fuente circular, de dos plantas de alzada, de cantería como las restantes, y han trasladado su parte superior a un espacio distante de su lugar original, a la entrada del recinto de obra, desconociéndose los propósitos».
Ayer, Álvarez Temprano señaló que en los últimos días se inició la restauración parcial de esta fuente circular, aunque el cuerpo superior sigue en un lugar apartado. En cambio, otra fuente, conocida como la del Muro, «sigue sin aparecer -señala-, y se llevaron las canterías circulares correspondientes a un antiguo pozo de cantería que estaba próximo al arco».
Faro
De forma paralela a la denuncia por las supuestas irregularidades en las obras del parque de Oza, Bardos Cultural también denunció a la Autoridad Portuaria de A Coruña por el abandono que a su juicio sufren las murallas del antiguo faro de Oza, que están situadas en el acceso a esta playa.
Bardos apuntó que la maleza pone en peligro la conservación de este enclave y cuestionó la falta de uso que se da por parte de la Autoridad Portuaria al faro. La denuncia fue interpuesta ante la Dirección xeral de Patrimonio.