Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP de Cambre denuncia que el gasto del grupo de gobierno aumentará este año un 35%

La Voz

A CORUÑA

09 jul 2009 . Actualizado a las 12:55 h.

Tras el pacto de gobierno entre el PSOE y el BNG en Cambre, el grupo municipal del PP mueve de nuevo ficha y reunió a la prensa para informar del resultado de las conversaciones mantenidas en la última semana con el resto de fuerzas políticas del municipio, con el fin de tantear la posibilidad de un nuevo escenario político en Cambre, y, además, aclarar la postura del PP en la votación de los presupuestos, que se debatirán mañana.

El líder del PP local, Nicolás Cubeiro, lamentó «profundamente» la posición de las demás fuerzas políticas del municipio, «todos los partidos salvo el Galeguista nos han asegurado que se encuentran cómodos con esta situación». Cubeiro añadió que «el caso del BNG no nos han recibido porque estaban más preocupados por calcular el importe de los salarios que cobrarán a partir de ahora que por solucionar el desgobierno que sufre Cambre».

En lo que se refiere a los presupuestos, los populares de Cambre han definido el texto económico como «los presupuestos del pacto». Nicolás Cubeiro criticó que las dos únicas partidas que aumentan son las de gastos del grupo de gobierno, «que aumentará un 35% con respecto al pasado año», y la de Urbanismo, que experimenta un aumento similar. En definitiva, según Cubeiro, «el pacto entre socialistas y nacionalistas les costará a los vecinos de Cambre 200.000 euros anuales», entre los salarios de los nuevos concejales nacionalistas y los dos nuevos cargos de confianza que se crearán.

Jugada

Aunque lo más grave, según Nicolás Cubeiro, «es que los concejales de Hacienda, Educación y Presidencia han buscado una fórmula para dejar de pagar el IRPF y la Seguridad Social. La jugada es que dejarán de cobrar una nómina y duplicarán las indemnizaciones por asistencias a los órganos de gobierno. Así, ellos cobrarán lo mismo, pero el Concello dejará de cotizar a la Seguridad Social y de ingresar las retenciones del IRPF».

«Mala fe»

Por su parte, Venancio Salcines, concejal de Hacienda, aclaró que el pacto alcanzado entre el PSOE y el BNG supondrá reducir los gastos del grupo de gobierno y de los sueldos políticos que paga en Concello en un 5%. Salcines calificó las declaraciones de Cubeiro como «malintencionadas por aprovechar una errata evidente para atribuir a una de las concejalías un sueldo de 72.114 euros, cuando en realidad son 47.000 euros». En esta línea, el concejal socialista aseguró que las palabras del líder popular solo se pueden entender como «fruto de la ignorancia o de la mala fe». Según Salcines, todo el análisis que ha realizado Nicolás Cubeiro es un «despropósito» y está molesto porque «no ha tenido ningún respaldo en los contactos con los grupos municipales».