Cerca de cincuenta establecimientos hosteleros de la ciudad participaron este año en una nueva edición del concurso de tapas Picadillo, al que presentaron un total de 55 propuestas gastronómicas, distribuidas en dos categorías: plato tradicional y cocina creativa. Un jurado formado por destacados profesionales del mundo de la restauración fue el encargado de probar todas las tapas y seleccionar a los diez finalistas, cinco en cada especialidad.
El próximo miércoles, 29 de julio, tendrá lugar un recorrido final por los locales que realizaron estos platos, en el que se volverán a catar todas las propuestas y se elegirán a las ganadoras del certamen de este año. Así, los encargados de elegir a los vencedores tendrán que volver a saborear las tapas de Bonito de Burela en escabeche doce , que elaboró el restaurante Contrapunto; el Petisco crocante e rissoto de coello , de Gaioso Taberna; la Torti tarta , de Casa Ponte; el Xurel confeitado, pilpil de piña e fiúncho, remolacha, coco e mazá verde , de la Paella de Roberto, y la Brocheta de vieira á prancha , de la vinatería La Estancia.
Por lo que se refiere a las tapas tradicionales, los platos elegidos para entrar en la final fueron: la Milhojas de grelos, zorza e queixo de Arzúa co seu crocante , de Prada a Tope; Polbo á brasa , del restaurante Milenium; Mans de porco , del Marcelino; Roupa vella de polbo e zamburiñas , de la cervecería Baker Street; y el Gratinado de lacón e grelo , del Lizarrán Cuatro Caminos.
Éxito de afluencia
Según explicaron desde la Concejalía de Turismo, encargada de promover este certamen, esta edición tuvo un éxito muy notable, puesto que muchos hosteleros percibieron un aumento considerable del número de clientes durante los días en los que ha durado este concurso, que finaliza el próximo 30 de julio.
Según explicó el primer teniente de alcalde, el nacionalista Henrique Tello, el éxito de esta convocatoria se debió a la gran promoción que se ha hecho del concurso, y anunció que próximamente se editará una guía en la que se informará sobre todos los locales que participaron en la edición de este año, su localización en la ciudad, los platos más importantes de su menú, e incluso su precio.
El próximo septiembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte del alcalde Manuel Puga y Parga, Picadillo , se celebrará una gran fiesta para entregar los premios a los ganadores de esta edición. Asimismo, en los meses de otoño está previsto celebrar el concurso de postres Emilia Pardo Bazán, que ese año se ha decidido desvincular del de tapas para darle una mayor importancia a ambos.