Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Morás toma carrerilla de noche

La Voz

A CORUÑA

El desarrollo del que será el parque empresarial más grande de Galicia acumula ya un año de retraso

19 ago 2009 . Actualizado a las 11:32 h.

Las obras en el polígono industrial de Morás, cuyo desarrollo lleva ya un retraso de alrededor de un año con respecto a las previsiones iniciales, se intensifican con trabajos en horario nocturno. El recinto empresarial impulsado por Xestur, organismo ahora dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, se encuentra en la actualidad en fase de urbanización, trabajo que ejecuta la unión temporal de empresas formada por Puentes y Calzadas y Daviña.

Las obras, adjudicadas por 33,2 millones de euros, comenzaron en mayo pasado con el desbroce de los terrenos y ayer mismo Medio Ambiente confirmó que los turnos nocturnos persiguen acelerar las excavaciones en esta primera fase, que afectará a una superficie de 1,48 millones de metros cuadrados.

Inicialmente la administración confiaba en tener operativo el parque empresarial, para el que se proyecta ya una ampliación hasta los seis millones de metros cuadrados, este mismo mes, de modo que las empresas pudiesen asentar sus negocios. Sin embargo, los problemas con las expropiaciones demoraron la licitación del proyecto, que se adjudicó con un plazo de ejecución de quince meses. Es decir, si se cumplen las previsiones, no será hasta agosto del año que viene cuando el recinto cuente con accesos y servicios, además de tener completada la reparcelación en 92 parcelas. En todo caso, en distintas ocasiones los responsables autonómicos expresaron el interés por acelerar al máximo los plazos para recuperar el tiempo perdido, de modo que se plantea la posibilidad de que las firmas comiencen a instalarse coincidiendo con la fase final de la urbanización.

Los trabajos en Morás han provocado las protestas de los vecinos más cercanos al emplazamiento del polígono, en especial en Loureda, Martulo, Ponte o el Iglesario, preocupados por el impacto de las voladuras en sus viviendas.