Si los niños quieren sus parques y lugares de juego, las personas mayores también, y así lo vienen demandando. Por ello, el Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Concejalía de Infraestructuras, que dirige el concejal Esteban Lareo, ha puesto en marcha la creación de áreas de juegos para mayores en diversas zonas de la ciudad. El objetivo es, según indican desde dicha concejalía, «seguir ampliando la red actual hasta llegar a las seis áreas antes de final de año, al mismo tiempo que se están redactando los proyectos para otras tres áreas más». Las obras suponen una inversión superior a los 200.000 euros, de los que 150.000 son para las seis que están en funcionamiento o proyectadas.
En la actualidad hay cuatro áreas de juegos para mayores funcionando en Arquitecto Rey Pedreira, el entorno de la playa de Oza, La Marina y Santa Margarita. En fase de ejecución se encuentra el área del parque de Eirís.
Además, el Ayuntamiento ya ha adjudicado de forma provisional los proyectos para instalar los juegos para mayores en el parque de Santa Margarita y en San Diego, con una inversión de más de 62.000 euros.
Otra de las previsiones de dicha concejalía es instalar áreas para mayores en los barrios de Monte Alto, Los Rosales y Palavea, y para ello inició la redacción de los proyectos.
La característica de estas áreas es que están formadas por circuitos biosaludables, en los que se realizan ejercicios de mantenimiento que contienen elementos que permiten mantener e incluso mejorar la coordinación de movimientos y equilibrio, ejercitar manos, dedos y articulaciones, enderezamiento y fortalecimiento de la columna, mejora de la movilidad de brazos, muñecas y hombros.