Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La revista «Métode» de la Universitat de Valencia, premiada con el Prisma Especial

La Voz

A CORUÑA

27 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Una serie de documentales que descubre el cómo y el porqué de los comportamientos de algunas especies animales, un libro que analiza las creencias e ideas científicas despertando el sentido crítico y el escepticismo del lector, un artículo periodístico sobre el origen del universo, y un texto inédito sobre la metamorfosis de los insectos obtuvieron los Prismas de Bronce en la XXII convocatoria de los Premios Casa de las Ciencias a la divulgación.

El jurado, presidido por Vladimir Francisco Semir, de la Universidad Pompeu Fabra, decidió conceder el Prisma Especial del Jurado, dotado por PharmaMar grupo Zeltia con 9.000 euros, a la revista Mètode , de la Universitat de Valencia, por el «esfuerzo continuado de divulgación científica de calidade e pola implicación dunha universidade na promoción da cultura científica».

El galardón por el mejor trabajo multimedia fue para una serie documental original de Alberto José Redondo Villa y Juan Carranza Almansa titulada Descubriendo el comportamiento animal. Como mejor libro editado ganó Por qué creemos en cosas raras. Pseudociencia, superstición y otras confusiones de nuestro tiempo, de Alba Editorial y original de Michael Shermer. El mejor artículo periodístico lleva por título El origen de todo, original de Silvia López de Lacalle, y publicado en Popular Science . Y como mejor texto original e inédito, A vivir dos vidas. Un viaje por la metamorfosis de los insectos, de Xavier Bellés.