Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta da el visto bueno al primer informe del PXOM de Culleredo

La Voz

A CORUÑA

06 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Concello de Culleredo recibió el pasado viernes la resolución de la Xunta por la que se aprueba el primer informe del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) relativo a la evaluación estratégica ambiental de la localidad coruñesa. El gobierno local se muestra muy satisfecho con este informe porque va en la línea del documento de inicio presentado por el Concello a la Xunta.

La Secretaría Xeral de Calidade e Avaliación Ambiental, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, elaboró este informe como respuesta al documento de inicio remitido el pasado mes de julio por el gobierno local a la Xunta. El alcalde de Culleredo, el socialista Julio Sacristán, se congratula de que las directrices desarrolladas por la Secretaría Xeral en su resolución «concorda cos criterios marcados polo propio Concello», indicó el regidor.

En líneas generales, la resolución coincide con el documento de inicio en lo relativo al desarrollo urbanístico, es decir, en primar la consolidación de las zonas urbanas del municipio para emprender nuevas construcciones. «O informe ven a resolver que se planifique máis en altura de edificios que en vivendas unifamiliares para evitar a urbanización difusa e facilitar a adhesión social. Tamén contempla que se manteña o Monte Xalo», indicó Sacristán. Se trata de ocupar los terrenos vacíos del tejido urbano para aprovechar los recursos que ya ofrecen los núcleos.

Otro de los puntos en los que coinciden las dos instituciones reside en los sistemas de movilidad para los residentes. Tanto Medio Ambiente como el Concello de Culleredo apuestan por la implantación del transporte público metropolitano como principal solución, con la intención de «solucionar la saturación de la red viaria desde el punto de vista supralocal», explicó Sacristán.

Datos obsoletos

Asimismo, el primer edil subraya que en lo relativo al abastecimiento y saneamiento, el documento maneja datos obsoletos. Pero Sacristán no se mostró preocupado por este asunto ya que se trata «dun erro salvable» que permitirá incluir en el PXOM la red de abastecimiento del municipio. El gobierno local recuerda que el municipio participa del programa Agenda 21 del Consorcio, que dispone de información actualizada y está en fase final de desarrollo.