Aparecen en el Concello de Carral los planos originales del monumento a los Mártires

A CORUÑA

15 oct 2009 . Actualizado a las 13:49 h.

Estaban en una carpeta marrón sin nada que aludiese al contenido interior. Durante los últimos cuatro años se les echaba en falta, pero casualmente esta semana se hizo pública su desaparición. Y, casualmente, ayer, a las diez de la mañana, Rodrigo Bonome, archivero en el Concello de Carral, dio con unos de los papeles más valiosos de los fondos municipales: los planos originales del monumento a los Mártires.

Bonome llevaba tiempo sospechando de la documentación del juzgado de paz. Ayer abrió una carpeta marrón y se encontró con los planos que tan de boca en boca andan estos días entre los trabajadores del Ayuntamiento. Los valiosos documentos no descansaban solos. «Encontré recortes de periódicos alusivos a la inauguración del monumento, como una página de La Voz de mayo de 1904, o las publicaciones Tierra Gallega, Revista Gallega o Noroeste », señala Rodrigo Bonome, archivero que, poco a poco, está dando forma a una colección ingente de documentos. Queda saber desde cuándo están en los archivos esa carpeta marrón.

Junto a los planos también encontró un expediente de 1912 sobre el panteón actual y otro de 1900 sobre un obelisco, proyecto alternativo a la construcción del crucero. Pero la carpeta también da una pista del origen del extravío. Se trata de un papel firmado por alguien que llegó a solicitar los planos en 1987. «Con esta fecha tomo a mi cargo y custodia el original de esta reproducción», y el autor es Nicolás Fernández. «Alguien lo consultó y luego lo dejó allí, donde no debía», añade Bonome quien, nada más ver su hallazgo, lo consultó con personal del Ayuntamiento. Posteriormente, se lo notificó al alcalde, quien no tardó ni un segundo en preguntar dónde se habían encontrado los documentos.

La pérdida y posterior descubrimiento de los planos justifica así la necesidad de un archivero, como solicitó el alcalde José Luis Fernández Mouriño en el 2004 a la Xunta. «Rodrigo está haciendo una labor impresionante en el sótano, la historia de Carral está ahora en perfecto estado», comenta el regidor.

Esta noche, los dibujos originales del monumento a los Mártires de Carral descansaron en el archivo dentro de una caja «perfectamente identificada». Pero antes de eso, el archivero Rodrigo Bonome pasó las claves del documento a las bases de datos. De este modo, si vuelven a desaparecer se tratará entonces de un extravío voluntario.