Ayer se inauguraron en la localidad gaditana de Los Barrios unos edificios que también llevan el nombre del hijo de Zeus
20 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.A la torre de Hércules le ha salido un competidor, precisamente ahora, que acaba de convertirse en patrimonio de la humanidad. Y es que en la localidad de Los Barrios, en Cádiz, se inauguró ayer el edificio de oficinas más alto de Andalucía, las Torres de Hércules Business Center, diseñado por el arquitecto Rafael de la Hoz.
Cuenta la leyenda que Hércules pudo abrir el estrecho sujetándose entre el peñón de Gibraltar y África y que los pueblos que recorrían el Mediterráneo, al igual que al llegar a Finisterre, se asustaban al ver que en el estrecho aparecía un mar desconocido para ellos. Por eso le pusieron el nombre de Non plus ultra, nada más allá. Así el edificio se construyó a imagen y semejanza de estas torres legendarias.
La construcción, que cuenta con 126 metros de altura, 20 metros más que nuestra torre, consta de dos edificios cilíndricos y blancos. Su fachada, en celosía, forma figuras entremezcladas bajo la inscripción latina con la que se denominó la zona del estrecho.
Rafael de la Hoz aseguró que se trata de una manera de unir, gracias a la mitología, la ciudad de A Coruña y la bahía de Algeciras. En ese sentido, de la Hoz explicó que no había nada en Cádiz que recordase estas columnas y que surgió esta idea al diseñar dos edificios en lugar de uno: «Hicimos dos torres para poder hacer la construcción más esbelta. Cuando las vio el alcalde de Los Barrios dijo que se parecían a las columnas de Hércules. Y fue así como nos dimos cuenta de que tenían que emular las legendarias torres».
Lugares extraordinarios
El arquitecto, que se mostró entusiasmado con la comparación de su edificio con la original torre de Hércules, reconoció que la nueva construcción también está asentada en una zona bellísima: «Si te fijas, todos los lugares mitológicos, como A Coruña, se crean en sitios de una belleza extraordinaria».
El edificio, que se sitúa en el parque industrial y tecnológico de Palmones, cuenta con un restaurante en una última planta que dispone de unas vistas espectaculares a la bahía de Algeciras. Pero quizás uno de los aspectos más sorprendentes de la nueva construcción son las pasarelas acristaladas que permiten la unión de las dos torres. Según explica de la Hoz, se construyeron con la intención de que los usuarios no tuviesen que bajar hasta la planta baja para acceder a la otra torre y al final se convirtieron en un balcón sobre el mar, «como si estuvieses colgado sobre el estrecho», subrayó Rafael de la Hoz.
Ahora, la torre construida para recordar que Hércules venció al gigante Gerión tendrá que compartir nombre, pero lo que no prestará es el cariño de los coruñeses hacia el faro más antiguo de Europa.