Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La avenida y la plaza de los Caídos pasarán a llamarse «de la Concordia»

A. Mahía / L. López

A CORUÑA

El alcalde Javier Losada solicitará en breve este cambio a la comisión de Honores y Distinciones

23 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Qué mejor que la palabra Concordia para sustituir otra que recuerda a los fallecidos de un solo bando en una guerra. Así lo entiende el alcalde y por eso propondrá en unos días a la Comisión de Honores y Distinciones que la avenida y la plaza de los Caídos pase a denominarse «de la Concordia». A Javier Losada le gusta el cambio y a los vecinos parece que también. «Le da más empaque a la calle». «Me parece bien, el nombre es bonito». «Paréceme estupendo. Calquera cousa, menos un recordo do franquismo»... Ya sea porque suene bien, por estética o por ideologías, los residentes no ven con malos ojos la medida impulsada por el regidor.

El deseo del alcalde coruñés es incorporar al callejero de la ciudad valores universales indiscutibles para todos los ciudadanos. «Me gustaría que nuestras calles recogieran entre sus reconocimientos ideas como Educación o Cultura», adelantó hace días.

La avenida y la plaza de la Concordia aparece en el borrador que Javier Losada tiene en sus manos con los nombres que propondrá con el fin de sustituir las 22 calles que el pleno municipal aprobó retirar del callejero de la ciudad por vulnerar la ley de la memoria histórica. La intención del alcalde «es promover un acuerdo en el que haya posiciones aceptables por todos, con nombres que no se puedan ver afectados por los avatares de la historia o que algún día puedan ser reprochados por alguien». En esa línea, el alcalde no descartó «recordar hechos históricos, pero siempre con una cierta lejanía que permita comprobar su relevancia y reconocimiento social para evitar malestar en gente que se pueda sentir agraviada por cualquier motivo», sostenía el alcalde hace unos días.

Nombres tradicionales

Por su parte, el presidente de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña, Manuel Monge, presentó un documento de 27 páginas que lleva por título 108 rúas para A Coruña. En su primer apartado de la propuesta se incluye la recuperación de nombres tradicionales como el Del Socorro, en la calle Juan Canalejo; Cuesta de la Unión, en Gómez Zamalloa; Campo dos Tornos, en Castillo de Olite; o Praciña do Parrote o de la Cárcel en Cánovas Lacruz.

Javier Losada también había adelantado hace unas semanas que la nueva avenida de Oza sustituirá a la del General Sanjurjo, así como Alférez Provisional desaparecerá del nomenclátor del callejero por avenida del Puerto. En la mayoría de los casos se tendrá en cuenta para el cambio de nombre la vinculación directa con la actividad que se desarrolla en la zona. Como Joaquín Planelles, que podría pasar a denominarse avenida del Ferrocarril por la proximidad de las vías del tren y la propia estación de San Cristóbal.

También es cierto que los cambios previstos en el callejero no afectarán a vías o lugares en las que algún grupo de vecinos reclamaban la recuperación de su nombre más tradicional, como pueden ser los casos de la plazas de España, que en tiempos se llamaba campo da Leña, o la de Azcárraga (plaza da Fariña). En cuanto a la primera, fuentes municipales sostienen que seguirá llamándose de esa forma porque las modificaciones solo afectarán a las calles que vulneren la ley de la memoria histórica y nada más.

Lo que está descartado es que la futura vía que recuerde a la condesa de Fenosa, Carmela Arias y Díaz de Rábago, será alguna de las de nueva creación, no sustituirá a ninguna de las que ya existen en el callejero actual.