El Ministro de Fomento, José Blanco, anunció ayer en Santiago que el próximo día 19 se licitarán las obras del enlace por carretera al puerto exterior de A Coruña. El concurso se publicará con una consignación presupuestaria de 50 millones de euros.
De esta forma, el titular de la cartera estatal da cumplimiento al compromiso adquirido en junio pasado, cuando anunció que su departamento habilitaría una partida especial para acortar plazos y acelerar la ejecución de las conexiones viarias con la nueva dársena de punta Langosteira, de forma que el enlace terrestre esté listo para la fecha en la que se prevé que tanto el puerto exterior como el polígono industrial de Morás estén operativos, en el 2013. La asignación prevista se realiza de forma complementaria a la partida incluida para este proyecto en los Presupuestos Generales del Estado, que reservaban un millón de euros para iniciar la actuación.
El alcalde, Javier Losada, dijo ayer que la licitación es una gran noticia y que en breve habrá otras en ese sentido para la ciudad.
La redacción del proyecto del trazado de la autovía fue adjudicada por 1,19 millones de euros a la UTE formada por las empresas Ingeniería Civil, Energías Alternativas y Acuicultura y Proyfe. La carretera partirá de la AG-55, a la altura de A Furoca, en Meicende, y medirá seis kilómetros, con un túnel en su tramo final para salvar el desnivel del terreno y favorecer así el tránsito del tráfico pesado. Fomento aseguró entonces que en la conexión con la dársena exterior no habrá que pagar peajes en los recorridos entre A Coruña o Sabón y Langosteira, ya que se incluirá una vía de servicio paralela a la autopista exclusiva para acceder al muelle.
La nueva autovía tendrá dos calzadas con dos carriles de 3,5 metros de ancho, un arcén exterior de 2,5 metros y otro interior de 1, además de una mediana de dos metros. Esta sección se modificará en el tramo final del recorrido, que se completará mediante un túnel, así como en la citada vía de servicio paralela a la AG-55.
En la licitación de las obras se tendrán en cuenta las expropiaciones para hacer la obra, así como la reposición de caminos y servicios afectados. El proyecto incluye la instalación de una estación fija de aforo para el registro de datos de tráfico.
Aún pendiente está la definición de una de las demandas más reiteradas por los empresarios y operadores portuarios, el enlace ferroviario. Aunque los Presupuestos del Estado reservaban un millón de euros para el estudio informativo, no se han consumido y la misma partida se ha trasladado al 2010, por lo que en el mejor de los casos el tren, vital para el traslado de tráficos como el carbón, no llegará a Langosteira antes del 2013.
La Dirección General de Ferrocarriles y la Autoridad Portuaria realizaron en el 2008 un estudio previo de viabilidad económica y técnica del proyecto que fijaba en 85 millones de euros el coste de 6,5 kilómetros de vías entre Uxes y Langosteira.