Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cantábile deslumbra a Benedicto XVI

A CORUÑA

09 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El coro coruñés Cantábile actuó ayer en Roma ante el Papa Benedicto XVI con motivo de la celebración de la Inmaculada Concepción, invitado por el embajador cerca de la Santa Sede, el también coruñés Francisco Vázquez. Bajo la dirección de Pablo Carballido, esta formación coral formada por niños y jóvenes a partir de los ocho años, ofreció dos piezas religiosas dentro de esta tradición que se remonta a hace más de un siglo, según la cual el Papa se desplaza para rezar cada 8 de diciembre a la Columna de la Inmaculada, situada ante la fachada de la embajada española, en una ceremonia solemne en la que cada año el embajador invita a una agrupación española a cantar en honor de Su Santidad. Este año, todo queda en casa, al recaer este honor en el coro coruñés Cantábile, que el día previo ofreció además otro recital en la Iglesia Española de Santiago y Montserrat, donde tuvieron que hacer un bis ante la ovación recibida.

Si es cierto que los artistas proyectan su personalidad en su obra, no queda duda que Nany Osende es una persona vitalista y positiva. En la muestra Creatividad y Color, que se puede visitar en el Hotel Meliá María Pita hasta el próximo 28 de diciembre, lo deja claro: las 21 obras reunidas transmiten exactamente esto. «Son las cosas tal y como me las imagino yo, sin más. No se reivindica nada, tan solo pretendo que sea una alegría a la vista del espectador», señala la pintora. El grueso de la exposición está compuesto por obras recientes, aunque también existe alguna antigua. «Soy alegre y ese carácter lo contagio a través de mis cuadros», comenta Nany Osende: «El que venga se encontrará una pintura llena de color, positiva», concluye. Los pintores vuelven a casa. Y más arte en la ciudad. Como en el anuncio del turrón, los pintores gallegos acuden a la cita que por estas fechas los reúne en el Hotel Hesperia de Juan Flórez. Se trata de la Feira da Arte Galega, una propuesta que invita a comprar obras de destacados autores sin mayor solemnidad que la que exige dejarse llevar por la propia intuición y el gusto de cada uno. Todos y cada uno del casi medio centenar de artistas que participan en esta segunda edición son figuras de primera línea de las artes plásticas gallegas, que presentan obras de diferentes formatos, a precios adaptados para todos los bolsillos, que el visitante puede ojear de cerca antes de decidirse. Entre los autores presentes están Jaime Cabanas, Jorge Cabezas, Abelenda, Branda, Dorda, Ramón Astray, Nito Davila, Pedro Bueno, Laureano Vidal o las modernas propuestas de Neoleo y Sekone. Una buena oportunidad para plantearse hacer un regalo con un toque de exclusividad esta Navidad.

Muchos recordarán al mago Pedro Volta por la que montó este pasado mes de agosto en plenos Cantones. Para presentar un libro se colgó de los pies a 30 metros de altura, ataviado con una camisa de fuerza de la que se deshizo boca abajo y ante la mirada de cientos de personas que se agolparon alrededor del Obelisco para ver al ilusionista emular a su idolatrado Houdini. Ha vuelto este pasado viernes a la ciudad, aunque con los pies más en la tierra. Su mejor truco, ser capaz de llevar alegría a los chavales que permanecen internados en el Hospital Materno Infantil. Y todo, dentro de las actividades que desarrolla la fundación Abracadabra, que se dedica a llevar actuaciones de magia e ilusionismo a niños hospitalizados, a discapacitados psíquicos y físicos y a mayores en residencias. En el Materno se vivieron momentos muy mágicos.