Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El ex componente de Génesis Steve Hackett encabeza el cartel del festival Finisterrae de rock progresivo

A CORUÑA

El festival está impulsado por el coruñés Rafael Piñeiro, que pretende así convertir A Coruña en uno de los referentes internacionales del género.

30 mar 2010 . Actualizado a las 19:48 h.

El Coliseo será el punto de encuentro de los amantes del rock progresivo. Allí, durante tres días -el 1, 2 y 3 de abril- se reunirá la flor y nata del género a nivel internacional dentro del Festival Finisterrae, que celebra este año su primer edición. El papel de estrella principal le corresponde a Steve Hackett, el que fuera guitarrista de Genesis entre 1970 y 1977 (la época de mayor esplendor de la banda), pero el cartel también acoge a formaciones como los italianos Premiata Forneira Marconi, los británicos Pendragon o los norteamericanos Planet X.

El festival está impulsado por el coruñés Rafael Piñeiro, que pretende así convertir A Coruña en uno de los referentes internacionales del género. «Llevó mucho tiempo metido en el rock progresivo -explica Piñeiro-. Soy colaborador de la revista argentina especializada Mellotron y tengo amistad con el 75% de los grupos que tocan en el festival. Tenía muchas ganas de hacer algo en A Coruña y acercar al público general este tipo de sonidos y músicos, que a nivel internacional tienen una gran trayectoria».

Piñeiro aspira a los 5.000 espectadores diarios. «No existe un evento similar en Galicia y hemos ajustado los precios al máximo», comenta. Las entradas ya están a la venta en en el 902434?443. Las de día cuesta 35 euros anticipada y 40 en taquilla. El bono para los tres conciertos, por su parte, cuesta 90 euros anticipada y 100 en taquilla.

Actuaciones largas

«Si compras el abono sale a 9 euros por concierto», puntualiza Piñeiro. Recuerda que, dadas las características de los grupos participantes-un tema de rock progresivo puede superar perfectamente los 20 minutos-, ha descartado las actuaciones breves típicas de otro tipo de festivales. «Buscamos que den directos de una hora y media. Por eso, solo hemos incluido tres grupos por día, excepto el último que metemos cuatro», puntualiza.

Por ahora, el Festival Finisterrae es un proyecto de prueba. «Nos gustaría que se convirtiera en una cita anual», admite Piñeiro que considera que el cartel es lo suficientemente atractivo como para que acuda mucha gente de fuera de la ciudad.

Tachenko, en Le Club

Una de las bandas indie que más está dando que hablar este mes, Tachenko, ya tiene cerrada una fecha para tocar en A Coruña. Será en la sala Le Club el 28 de mayo y el concierto se incluye dentro de la gira de presentación de Os reís porque sois jóvenes, el álbum que están contando con el refrendo unánime de la prensa especializada. Este mes, de hecho, el grupo es portada de la revista Mondo Sonoro. El de Tachenko solamente es una de las actuaciones previstas en Le Club para los próximos meses. La programación del mes de marzo incluye un buen ramillete de nombres de la música independiente nacional. El día 6 actuará The New Raemon junto a Abraham Boba, que debuta en los escenarios coruñeses. El 11 será el turno de L.A., con un telonero aún por determinar.

Unos clásicos en los escenarios coruñeses, The Blows, volverán el día 12 para presentar su nuevo single, Berlin y, al día siguiente, el 13, actuará Igloo. El jueves 18 será el turno de Mooncresta; el 19 The Dragsters junto a Rockin?Kies; el 20 Extraperlo con El Colectivo Oruga; el 26 Born a Lion: y, por último, el 27 actuará el ex cantante de Elefantes, Shuarma.