Las previsiones iniciales sobre el número de alegaciones al Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) se han disparado y, según los datos al cierre de la jornada de ayer, el Ayuntamiento recibirá más de 42.000 reclamaciones al documento redactado por Joan Busquets y el departamento de Urbanismo.
Los funcionarios municipales prosiguen con el registro de los documentos y su proceso de informatización, al tiempo que se procede a la clasificación de las alegaciones según el tipo de demanda. El objetivo de este proceso es agilizar la posterior atención de las alegaciones presentadas por los ciudadanos y colectivos.
A pesar del aluvión de reclamaciones, que sobrepasa con creces las previsiones iniciales, el alcalde, Javier Losada, pretende tener lista la resolución de las reclamaciones en el período de tiempo más corto posible. Los cálculos de los técnicos señalan que el proceso podría completarse en unos cuatro meses, ya que, insisten, la mayor parte de las protestas están relacionadas con el concepto de fuera de ordenación parcial, por lo que se estima que todas ellas podrán responderse de una forma más o menos similar una vez que se produzca la revisión del articulado de la ordenanza municipal anunciada por el propio regidor y por la concejala de Urbanismo, Obdulia Taboadela.
Reacciones
«Es un toque de atención que tendría que hacer reflexionar a algunos», admitían ayer algunos de los responsables municipales consultados al respecto. «Son moitas, pero haberá que ver a tipoloxía, porque haberá algunhas suxestións que sexan moi aproveitables e outras que sexan un disparate, porque nos consta que hai algúns que alegaron contra o fora de ordenación incluso sen ser afectados», confirmaba un representante del Bloque.
Además, esa cifra aún está pendiente del cierre definitivo del proceso burocrático, de aquellas reclamaciones que puedan llegar por correo ordinario, si bien en el Ayuntamiento dan por hecho que «no habrá grandes novedades, por cuanto el plazo de presentación de alegaciones se cerró el pasado 18 de febrero y ya ha pasado una semana, con lo que parece poco probable que puedan aparecen más formularios».