Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

De las páginas de La Voz al debut en un teatro madrileño

A CORUÑA

10 mar 2010 . Actualizado a las 12:30 h.

Ésta es la historia de cómo una página de periódico provocó un efecto mariposa. De cómo un joven director teatral de Buenos Aires que soñaba con representar en Europa con el paso de los años vio cumplido su sueño en menos de una semana. El pasado 14 de enero, la actriz Eva Coscia caminaba por Madrid para ir al trabajo. Se paró en un kiosco, curioseó los periódicos y en la contraportada de La Voz de Galicia descubrió a su amigo Jorge Acebo, el director aludido en la cuarta línea. En ella Jorge contaba que descansaba en Coirós unos días al año porque era el pueblo de su bisabuela Generosa, además de detallar los pormenores de su éxito en Argentina con la obra Solas no más .

Eva se llevó el periódico al trabajo, la productora Telón Corto, y exhibió la página a sus jefes. Les recordó entonces que Solas no más estaba en aquel montón de libretos que esperaban sobre la mesa del gerente para ser las elegidos. Uno de los productores leyó la noticia de La Voz y rescató el libreto argentino.

Cuatro días después, Jorge Acebo se encontraba en un bar de Cuatro Caminos, en A Coruña, apurando sus últimos días de vacaciones antes de volver a Buenos Aires. Le sonó el teléfono y la vida le dio un vuelco. «Era el productor de Madrid para decirme que quería representar Solas no más en España, me dijo que ponía a mi disposición escenógrafo, regidor, adjunto al director... todo lo que fuera necesario para convencerme de que dejara mis vacaciones en Galicia y me fuera a Madrid», relata Jorge.

Finalmente, este lunes se produjo el estreno europeo de Solas no más en el Centro Cultural Carril del Conde de Madrid, y la obra continuará de forma itinerante por otros centros de la provincia. Pero los planes de la productora Telón Corto, cuyo gerente es Carlos Castel, actor protagonista de la serie Nada es para siempre , pasan por representarla en uno de los mejores teatros de Madrid a partir de septiembre. Jorge sabe que puede llegar lejos con Telón Corto, que produce espectáculos de valores tan consagrados como Víctor Ullate. Después del estreno del lunes, esta misma semana se volverá a Argentina para poner en marcha su otra obra, La felicidad según Mabel Riviere , escrita por él. Su avión aterrizará en Buenos Aires. Pero Jorge seguirá sintiéndose en una nube.