Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Partido Popular denuncia que el Ayuntamiento ha perdido 800.000 euros para el Oceanográfico

La Voz

A CORUÑA

02 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La falta de una parcela para poder ampliar el Instituto Oceanográfico de A Coruña ha provocado que el Ayuntamiento que preside Javier Losada haya perdido una inversión de 800.000 euros, que tenía previsto realizar el Gobierno central en la urbe. Así lo denunció ayer el Partido Popular, después de que su diputada nacional Belén Do Campo hubiera confirmado que «la falta de voluntad política del gobierno local» hubiera desencadenado en la retirada de esta partida presupuestaria, que el Ministerio de Ciencia e Innovación había incluido en los Presupuestos Generales del Estado del año pasado.

Según recordaron desde el PP, el objetivo del proyecto era liberar espacio en el actual edificio del Oceanográfico, haciendo una nueva redistribución de la zona interior, y construir una nueva planta de cultivos cerca de la explanada portuaria. La desidia del Ayuntamiento en este asunto ha sido calificada como «alarmante» por parte del grupo popular, que considera esta actuación como «un nuevo capítulo de despropósitos del alcalde, al permitir la pérdida de inversiones comprometidas para la ciudad, por su incapacidad para gestionar los asuntos que son de su competencia».

Sin consignación

Belén Do Campo también apuntó que, aunque el Gobierno central se comprometió a trasladar esta partida de 800.000 euros a las cuentas de este año, «la realidad es que en el documento de los Presupuestos Generales del Estado del 2010 no aparece nada consignado para este proyecto». Según explica la representante popular, la falta de respuesta sobre este asunto es una muestra más «del poco interés y la nula capacidad del alcalde para conseguir que se ejecuten los compromisos económicos que el Gobierno central asume con la ciudad».

Por todo ello, desde el grupo popular exigen a Javier Losada una explicación sobre la pérdida de estos 800.000 euros «en un momento de crisis económica, ya que es un lujo que la ciudad no puede permitirse y que los coruñeses no pueden entender». Al mismo tiempo, le invitan a reflexionar y a evitar que vuelven a ocurrir actuaciones similares, ya que también se han pedido otras subvenciones en otros proyectos importantes.